El tiempo - Tutiempo.net

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

Regionales06/10/2025RedacciónRedacción
Saguier gauchos
Saguier gauchos

En el marco del Año Jubilar 2025, la Peregrinación Gaucha a la Virgen del Milagro volvió a congregar a miles de fieles, jinetes y agrupaciones tradicionalistas, que llegaron a Saguier desde distintos puntos del país. La celebración, que se extendió durante el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre, marcó los 35 años de esta manifestación de fe popular.

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento:
"La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

El evento no solo tuvo un fuerte componente religioso, con la tradicional misa a cargo del Obispo y el Padre Hugo, sino también espacios de encuentro como la clásica peña folklórica y el fogón, que reunieron a las familias bajo el mismo techo. Ramos reconoció que, ante la gran convocatoria, ya se está evaluando trasladar el evento al aire libre para que todos puedan participar: “El salón nos queda chico. Hay que pensar en un espacio más grande, porque esto crece año a año”.

El operativo de logística fue intenso y requirió el trabajo articulado de vecinos, la comuna y voluntarios, quienes colaboraron para garantizar el alojamiento y cuidado de los caballos, además de la asistencia a los peregrinos.

 
Fiesta del Tractorista: tradición mecánica y cultural
La 22° edición de la Fiesta del Tractorista también fue un punto alto del fin de semana. Pese a las inclemencias climáticas, que obligaron a trasladar el evento al Salón Comunal “25 de Mayo”, la jornada se vivió con entusiasmo, convocando a más de 40 reinas consagradas y nuevas postulantes, y contando con la participación de autoridades regionales, entre ellas el senador provincial Alcides Calvo, representantes comunales de Vila, Perino y otras instituciones.

Sergio Ramos agradeció el esfuerzo de todo el equipo de trabajo y remarcó que lo recaudado en el evento se destina a la refacción del Salón 25 de Mayo, un edificio de alto valor simbólico para la localidad, cuya restauración avanza con fondos propios:
"Hoy ya se compraron 20 chapas, faltan 12 más. Ustedes viniendo a disfrutar de esta fiesta están colaborando con la recuperación de un espacio que es parte del patrimonio de Saguier".

Durante la ceremonia, el senador Calvo anunció que ya se iniciaron las gestiones para que la Fiesta del Tractorista sea declarada Fiesta Provincial, destacando el esfuerzo de la comunidad: “Esta fiesta tiene que seguir. Saguier es una localidad pequeña, pero con una gran fuerza de trabajo”.

También se informó que se trabaja en un proyecto de ley para que el Salón “25 de Mayo” pase definitivamente a manos de la comuna, consolidando su uso social y cultural a largo plazo.

Te puede interesar
Evangelina Vigna y colaboradora de ambiente

Colonia Vignaud fortalece su compromiso ambiental al integrarse al Foro Intermunicipal y Comunal sobre Cambio Climático

Redacción
Regionales06/10/2025

El foro, impulsado por el gobierno provincial, busca consolidar un espacio de articulación y construcción colectiva entre municipios y comunas para avanzar hacia una planificación climática sólida, participativa y con foco en la acción. En este marco, Colonia Vignaud se suma a un trabajo coordinado de escala provincial que propone abordar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva local y territorial.

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Lo más visto
angelica

Angélica avanza con obras, gestión y cultura: balance de gestión del Presidente Comunal Marcos Andrés

Redacción
Regionales03/10/2025

“Tuvimos un respaldo muy grande de toda la gente. Un resultado que no esperábamos y que se logró con un amplio margen. Esto genera más compromiso y ganas de seguir”, manifestó Andrés, quien también reconoció las dificultades que se presentaron a nivel provincial para gestionar obras, pero que no impidieron el avance de distintas iniciativas gracias al manejo eficiente de los recursos propios de la comuna.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 16.33.13

Humberto Primo: identidad, reconocimiento y celebración comunitaria

Redacción
Regionales04/10/2025

Uno de los momentos centrales del acto será la presentación oficial de la bandera de Humberto Primo, diseñada y elegida en el marco del concurso “Una bandera para mi pueblo”. Este nuevo símbolo institucional será intronizado mediante una ordenanza y tendrá un uso protocolar acompañado por las banderas nacional, provincial y del departamento.

Evangelina Vigna y colaboradora de ambiente

Colonia Vignaud fortalece su compromiso ambiental al integrarse al Foro Intermunicipal y Comunal sobre Cambio Climático

Redacción
Regionales06/10/2025

El foro, impulsado por el gobierno provincial, busca consolidar un espacio de articulación y construcción colectiva entre municipios y comunas para avanzar hacia una planificación climática sólida, participativa y con foco en la acción. En este marco, Colonia Vignaud se suma a un trabajo coordinado de escala provincial que propone abordar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva local y territorial.