El tiempo - Tutiempo.net

Angélica avanza con obras, gestión y cultura: balance de gestión del Presidente Comunal Marcos Andrés

“Tuvimos un respaldo muy grande de toda la gente. Un resultado que no esperábamos y que se logró con un amplio margen. Esto genera más compromiso y ganas de seguir”, manifestó Andrés, quien también reconoció las dificultades que se presentaron a nivel provincial para gestionar obras, pero que no impidieron el avance de distintas iniciativas gracias al manejo eficiente de los recursos propios de la comuna.

Regionales03/10/2025RedacciónRedacción
angelica
angelica

El presidente comunal de Angélica, Marcos Andrés, realizó un repaso de los logros alcanzados en su actual gestión, destacando el respaldo recibido por parte de la comunidad en las últimas elecciones, lo cual —según señaló— representa un fuerte compromiso y una motivación renovada para seguir trabajando por el crecimiento de la localidad.

“Tuvimos un respaldo muy grande de toda la gente. Un resultado que no esperábamos y que se logró con un amplio margen. Esto genera más compromiso y ganas de seguir”, manifestó Andrés, quien también reconoció las dificultades que se presentaron a nivel provincial para gestionar obras, pero que no impidieron el avance de distintas iniciativas gracias al manejo eficiente de los recursos propios de la comuna.

Obras destacadas y planificación
Entre los logros de su gestión, el mandatario comunal resaltó la instalación de un cajero automático, iniciativa llevada adelante con el aporte económico de la comuna y el trabajo conjunto con la empresa Prosegur. También mencionó la instalación de las letras corpóreas, la puesta en funcionamiento de la fuente del pueblo, un importante plan de bacheo con cambio de hormigón deteriorado y la adquisición de una unidad de traslado, todo con recursos comunales.

Para los próximos dos años, la prioridad será avanzar con la bajada de acceso a la localidad, obra que se espera concretar a través del Fondo de Obras Menores o mediante fondos propios. Asimismo, se presentó un proyecto para la compra de un nuevo vehículo para la comuna.

Caminos productivos y respuestas provinciales
En relación con los caminos de la ruralidad —actualmente bajo el programa Caminos Productivos—, Andrés indicó que se presentaron pedidos para reposición de ripio en caminos realizados en 2022, además de un proyecto para la mejora del tramo que conecta Ruta 19 con Aurelia (Ruta 70S), aunque hasta el momento no se han obtenido respuestas de la provincia.

Seguridad, infraestructura y acompañamiento institucional
Uno de los temas que preocupa a la comunidad es la seguridad, particularmente los hechos de abigeato registrados en la zona rural. En este sentido, la comuna instaló 16 cámaras de videovigilancia y avanza en la renovación de luminarias LED, alcanzando un 80% de cobertura. También se trabaja en la gestión de un destacamento para los Pumas, lo cual permitiría una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en la zona.

El presidente comunal remarcó el trabajo cercano con las instituciones locales, brindando apoyo constante al club, la iglesia y las escuelas. Además, destacó que el centro de salud cuenta con personal médico y de enfermería, aunque reconoció que los días de lluvia dificultan el acceso por la falta de pavimentación en algunos tramos.

Cultura y eventos que posicionan a Angélica
Angélica es sede de dos eventos tradicionales que convocan a gran cantidad de visitantes de toda la región: la Jineteada, una jornada gaucha con más de 40 años de historia, y el Motoencuentro, que reúne a fanáticos de todo el país. Ambos encuentros se desarrollan en octubre y cuentan con el respaldo de la comuna, no solo por su valor cultural, sino por el impacto positivo que generan en el comercio local.

“Es importante que se conozca Angélica, que la gente venga, que se promuevan nuestras tradiciones. Eso impulsa al pueblo y nosotros vamos a seguir acompañando”, señaló Andrés.

Proyección y sentido de pertenencia
Consultado sobre su futuro político, Marcos Andrés no descartó continuar en el cargo si las condiciones lo permiten, aunque aclaró que por el momento disfruta plenamente de su función. “Vine hace ocho años desde Santa Fe y encontré el lugar donde quiero estar. Amo esta localidad y le pongo lo mejor de mí para verla crecer”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.