El tiempo - Tutiempo.net

Ramona vivió una intensa agenda de actividades comunitarias, educativas y culturales

En adhesión al Día Mundial Sin Autos, la Comuna impulsó acciones en conjunto con instituciones educativas, fomentando medios de movilidad sustentables como la bicicleta, el patín o la caminata. La maquinaria comunal se limitó a tareas esenciales, como gesto simbólico para visibilizar los beneficios de un entorno urbano con menos circulación vehicular. La propuesta buscó estimular una mayor conciencia ecológica, la seguridad vial y formas de convivencia urbana más saludables.

Regionales25/09/2025RedacciónRedacción
Ramoncito 2025
Ramoncito 2025

La Comuna de Ramona dio a conocer una nutrida agenda de eventos y acciones que marcaron los últimos días en la localidad, con propuestas orientadas al encuentro comunitario, la inclusión, la salud, el ambiente y el deporte.

Este domingo, la Plaza Sarmiento será nuevamente el escenario principal de la celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, en una jornada que convocará a público de todas las edades. La propuesta incluye música en vivo, shows murguistas y servicio de cantina a cargo de los alumnos y familias de 5º año de la EESOPI Nº 3023.

El espectáculo principal estará a cargo de Kawen, banda juvenil proveniente de Carlos Paz, que recientemente fue parte de la Fiesta de la Primavera en su ciudad. La actividad apunta a revalorizar el uso de los espacios públicos como ámbitos de integración y celebración colectiva.

En adhesión al Día Mundial Sin Autos, la Comuna impulsó acciones en conjunto con instituciones educativas, fomentando medios de movilidad sustentables como la bicicleta, el patín o la caminata. La maquinaria comunal se limitó a tareas esenciales, como gesto simbólico para visibilizar los beneficios de un entorno urbano con menos circulación vehicular. La propuesta buscó estimular una mayor conciencia ecológica, la seguridad vial y formas de convivencia urbana más saludables.

La Asociación Civil RYAN participó de la 28° edición del Encuentro Regional Recreativo y Deportivo para Personas con Discapacidad, desarrollado en la Sociedad Rural de San Francisco. La Comuna colaboró con la movilidad para el traslado de los asistentes y destacó el valor de esta actividad para la inclusión, el esparcimiento y el desarrollo de habilidades en un entorno solidario.

Este sábado, de 9 a 12 horas, se llevará a cabo una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en el Anexo Comunal. La actividad contará con la colaboración de veterinarios y se enmarca dentro del Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores. Desde la Comuna se recuerda la importancia de prevenir esta enfermedad zoonótica mediante la vacunación anual de las mascotas.

Encuentro Infantil de Fútbol “Ramoncito”

El próximo domingo se celebrará una nueva edición del tradicional encuentro “Ramoncito”, en el Centro Cultural y Deportivo, con la participación de equipos infantiles de la región. La jornada busca promover valores como la amistad, el juego limpio y el disfrute del deporte desde edades tempranas, en un clima de encuentro y camaradería.

Destacada participación de Marca Borrada en la Rural de Rafaela

La Cabaña Marca Borrada, de la familia Bessone, fue reconocida en la 118° Exposición Rural de Rafaela al obtener el premio Gran Campeón Macho y Reservado Hembra de la raza Braford, en reconocimiento al trabajo en genética y sanidad animal.

Además, sus tropillas participaron del tradicional entrevero criollo, ofreciendo un espectáculo de destreza y tradición que cautivó al numeroso público presente en la pista central de la muestra.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-24 at 11.12.09 (1)

Pilar reafirma su compromiso ambiental con una charla educativa en el marco de una visita rotaria internacional

Redacción
Regionales24/09/2025

Durante la presentación, se abordaron los desafíos actuales del cambio climático, el uso responsable de los recursos y las estrategias que Pilar lleva adelante en materia de sustentabilidad y gestión ambiental. La jornada dejó en claro la importancia de la educación como herramienta clave para construir conciencia y promover hábitos que contribuyan a un futuro más equilibrado y saludable para todos.