El tiempo - Tutiempo.net

Delegación de Liga Rafaelina realizó un viaje educativo-deportivo a Paraná y Santa Fe

La delegación estuvo integrada por 60 niños representantes de los distintos clubes afiliados a la liga, que participaron del torneo en su edición 2025. El objetivo de la propuesta fue promover la integración y reforzar valores deportivos, sociales y culturales, a través de una experiencia que trasciende lo competitivo.

Regionales25/09/2025RedacciónRedacción
CALVO RURAL
CALVO RURAL

En el marco del Torneo Copa Departamento Castellanos 2025, organizado por la Liga Rafaelina de Fútbol con el respaldo del senador provincial Alcides Calvo, se concretó un viaje formativo a las ciudades de Paraná y Santa Fe para jugadores de la categoría 2013.

La delegación estuvo integrada por 60 niños representantes de los distintos clubes afiliados a la liga, que participaron del torneo en su edición 2025. El objetivo de la propuesta fue promover la integración y reforzar valores deportivos, sociales y culturales, a través de una experiencia que trasciende lo competitivo.

Durante la jornada, los chicos visitaron el Túnel Subfluvial, el casco histórico de Paraná, y el predio del Club Atlético Unión de Santa Fe, donde vivenciaron de cerca la estructura y el funcionamiento de una institución del fútbol profesional argentino.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo de trabajo del senador Calvo y de autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol, encabezadas por su presidente, Fabián Zbrun. La iniciativa fue valorada como una herramienta para consolidar el trabajo de las instituciones deportivas del Departamento Castellanos, que cumplen un rol central en la formación de nuevas generaciones.

 
Participación en la apertura de la 118° Exposición Rural de Rafaela


El senador Alcides Calvo y la ingeniera Bárbara Chivallero participaron del acto de inauguración de la 118° Exposición Rural de Rafaela, organizada por la Sociedad Rural local. El evento contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, autoridades provinciales, comunales, institucionales y representantes del sector productivo regional.

La muestra, reconocida a nivel provincial y nacional, reúne anualmente a productores, empresas, instituciones educativas y a la comunidad en general. Además de exhibir avances tecnológicos, constituye un espacio clave para la capacitación, el diálogo y la promoción del desarrollo agropecuario y agroindustrial.

Durante el acto inaugural, Calvo y Scaglia entregaron un obsequio institucional del Senado de la Provincia de Santa Fe, consistente en la bandera nacional y provincial, al presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia.

En su intervención, Calvo destacó la importancia de este tipo de espacios: “La Exposición Rural de Rafaela es una verdadera vidriera del potencial productivo de nuestro departamento. No solo representa la tradición agropecuaria, sino también el dinamismo de una región que apuesta a la innovación y al crecimiento”.

Te puede interesar
Ryan 2025

Ramona vivió una intensa agenda de actividades comunitarias, educativas y culturales

Redacción
Regionales25/09/2025

En adhesión al Día Mundial Sin Autos, la Comuna impulsó acciones en conjunto con instituciones educativas, fomentando medios de movilidad sustentables como la bicicleta, el patín o la caminata. La maquinaria comunal se limitó a tareas esenciales, como gesto simbólico para visibilizar los beneficios de un entorno urbano con menos circulación vehicular. La propuesta buscó estimular una mayor conciencia ecológica, la seguridad vial y formas de convivencia urbana más saludables.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-24 at 11.12.09 (1)

Pilar reafirma su compromiso ambiental con una charla educativa en el marco de una visita rotaria internacional

Redacción
Regionales24/09/2025

Durante la presentación, se abordaron los desafíos actuales del cambio climático, el uso responsable de los recursos y las estrategias que Pilar lleva adelante en materia de sustentabilidad y gestión ambiental. La jornada dejó en claro la importancia de la educación como herramienta clave para construir conciencia y promover hábitos que contribuyan a un futuro más equilibrado y saludable para todos.