El tiempo - Tutiempo.net

Un nuevo paradigma en Trastornos del Espectro Autista: una jornada de reflexión en el CET Atilra

La jornada estuvo a cargo del Dr. Nicolás Loyácono, médico pediatra especializado en neurodesarrollo, director de TEA Enfoque Integrador y presidente de SANyTA (Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados).

Regionales25/09/2025RedacciónRedacción
image (10)
image (10)

El pasado viernes 5 de septiembre, el Auditorio del Centro Educativo Tecnológico (CET) de Atilra fue sede de una valiosa instancia de formación que convocó a profesionales, familias, educadores y miembros de la comunidad interesados en profundizar sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

La jornada estuvo a cargo del Dr. Nicolás Loyácono, médico pediatra especializado en neurodesarrollo, director de TEA Enfoque Integrador y presidente de SANyTA (Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados). Su disertación, titulada “Un nuevo paradigma en Trastornos del Espectro Autista”, propuso repensar los modos de acompañamiento y abordaje del TEA, desde una perspectiva integral, humana e inclusiva.

image (9)

Con un enfoque claro y comprometido, el Dr. Loyácono compartió aportes interdisciplinarios y herramientas prácticas que invitan a correr el eje desde el diagnóstico hacia una mirada más empática, centrada en el bienestar, la diversidad y la calidad de vida de las personas con autismo. Su exposición generó un profundo interés entre los asistentes, que valoraron especialmente su calidez, cercanía y capacidad de comunicar desde el respeto y la sensibilidad.

Desde Fundación Atilra se continúa promoviendo espacios de aprendizaje y concientización sobre temáticas actuales y necesarias para construir una sociedad más inclusiva, solidaria y comprometida.

🔗 Para más información, te invitamos a ver el siguiente video.

[Insertar aquí el enlace o indicar que estará disponible en redes o plataformas de la Fundación]

Te puede interesar
Ryan 2025

Ramona vivió una intensa agenda de actividades comunitarias, educativas y culturales

Redacción
Regionales25/09/2025

En adhesión al Día Mundial Sin Autos, la Comuna impulsó acciones en conjunto con instituciones educativas, fomentando medios de movilidad sustentables como la bicicleta, el patín o la caminata. La maquinaria comunal se limitó a tareas esenciales, como gesto simbólico para visibilizar los beneficios de un entorno urbano con menos circulación vehicular. La propuesta buscó estimular una mayor conciencia ecológica, la seguridad vial y formas de convivencia urbana más saludables.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-24 at 11.12.09 (1)

Pilar reafirma su compromiso ambiental con una charla educativa en el marco de una visita rotaria internacional

Redacción
Regionales24/09/2025

Durante la presentación, se abordaron los desafíos actuales del cambio climático, el uso responsable de los recursos y las estrategias que Pilar lleva adelante en materia de sustentabilidad y gestión ambiental. La jornada dejó en claro la importancia de la educación como herramienta clave para construir conciencia y promover hábitos que contribuyan a un futuro más equilibrado y saludable para todos.