
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
Esta visita se enmarca en una estrategia de articulación público-privada que involucra al Área de Producción de la Comuna de María Juana, a los productores apícolas locales y al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con el objetivo de potenciar la proyección internacional del sector.
Regionales06/09/2025La localidad de María Juana dio un nuevo paso en la consolidación de su perfil productivo a nivel internacional, al recibir a representantes de Panamá y Japón, quienes se mostraron especialmente interesados en la calidad y los procesos de producción de la miel santafesina.
Esta visita se enmarca en una estrategia de articulación público-privada que involucra al Área de Producción de la Comuna de María Juana, a los productores apícolas locales y al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con el objetivo de potenciar la proyección internacional del sector.
Durante la jornada, los visitantes recorrieron la Cooperativa Apícola local, apiarios, campos en floración y la planta extractora, observando de primera mano las distintas etapas del proceso productivo y el riguroso control de calidad que distingue a la miel elaborada en la región.
El cierre del encuentro estuvo encabezado por la presidente comunal Sandra Gaido, quien destacó el valor estratégico de este tipo de vínculos para abrir nuevos mercados y posicionar a María Juana en el plano internacional como referente de producción apícola.
El intercambio dejó como resultado no solo un reconocimiento a la calidad del producto local, sino también la posibilidad concreta de generar lazos comerciales que permitan llevar la miel mariajuanense a nuevos destinos.
Con esta visita, María Juana reafirma su lugar en el mapa global, demostrando que con organización, calidad y visión de futuro, la producción local puede trascender fronteras.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
El evento, organizado por la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas (FESAEM), tuvo como propósito generar un espacio de intercambiosobre eleconomía social y solidaria, y los avances en materia de profesionalización de la gestión mutual.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.