El tiempo - Tutiempo.net

La Convención Constituyente incorporó un tratamiento fiscal diferenciado para cooperativas y mutuales en Santa Fe

El artículo en cuestión refiere al manejo de los fondos del Tesoro provincial, el régimen tributario, la toma de crédito y sus límites. Con la reforma, se reconoce expresamente la función social, económica y territorial que tienen estas entidades, otorgándoles un estatus constitucional inédito en la provincia.

Provinciales01/09/2025RedacciónRedacción
CALVO CONVENCION

Durante la sesión plenaria N°7 de la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe, se aprobó la modificación del artículo 5 de la Carta Magna, incorporando entre sus puntos la implementación de un tratamiento fiscal diferenciado para cooperativas y mutuales sin fines de lucro en el territorio santafesino.

El artículo en cuestión refiere al manejo de los fondos del Tesoro provincial, el régimen tributario, la toma de crédito y sus límites. Con la reforma, se reconoce expresamente la función social, económica y territorial que tienen estas entidades, otorgándoles un estatus constitucional inédito en la provincia.

La medida fue respaldada por el dictamen de mayoría de la Comisión Redactora, acompañado por los convencionales del bloque Más para Santa Fe. Durante el tratamiento del texto, se destacó que en la provincia de Santa Fe funcionan actualmente 1.695 cooperativas y 709 mutuales, organizadas democráticamente y con un fuerte arraigo territorial. Estas entidades están presentes en el 60% de las 365 localidades santafesinas, y se estima que más de 6,2 millones de personas están asociadas a ellas.

El texto aprobado busca reconocer el papel clave de estas instituciones en el desarrollo local, particularmente en aquellos lugares donde son la única vía de acceso a servicios esenciales como agua potable, electricidad, salud, crédito o vivienda.

Desde el bloque Más para Santa Fe, el convencional Alcides Calvo manifestó que esta incorporación constitucional “responde a una realidad concreta del territorio santafesino, donde las cooperativas y mutuales no solo prestan servicios, sino que construyen comunidad”. Además, remarcó la relevancia simbólica de esta aprobación para zonas como el departamento Castellanos, que cuenta con la ciudad de Sunchales como Capital Nacional del Cooperativismo.

Esta reforma representa un paso significativo hacia un sistema tributario más inclusivo y un Estado que reconozca y fortalezca a las formas de organización solidaria, como parte fundamental del entramado productivo y social de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.