El tiempo - Tutiempo.net

Gremios respaldan la continuidad estatal de la Caja de Jubilaciones y Pensiones: coincidencias con el planteo del bloque “Más para Santa Fe”

Al respecto, el senador Calvo remarcó la importancia de escuchar a los sectores del trabajo: “La defensa de la Caja estatal no es solo una postura política, sino una demanda concreta de quienes representan a miles de trabajadores en toda la provincia. Nuestra responsabilidad como convencionales es sostener un sistema previsional que garantice derechos y estabilidad”.

Provinciales27/08/2025RedacciónRedacción
540560637_18416223889111133_7075424904625351792_n

En el marco del proceso de reforma constitucional que atraviesa la provincia, el Bloque de Convencionales de “Más para Santa Fe”, que integra el senador Alcides Calvo, participó de una reunión clave con representantes de diversas agrupaciones gremiales santafesinas, quienes expresaron con claridad su postura respecto al futuro de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia.

Durante el encuentro, los representantes sindicales coincidieron en la necesidad de mantener la Caja dentro de la órbita del Estado Provincial, planteando que sea intransferible, indelegable y solidaria, como una garantía para los trabajadores activos y pasivos de Santa Fe.

Esta posición gremial coincide plenamente con lo planteado por el bloque “Más para Santa Fe”, integrado por el Justicialismo, que ya había expresado en su dictamen la defensa irrestricta del sistema previsional estatal, entendido como una conquista histórica que debe ser preservada.

Al respecto, el senador Calvo remarcó la importancia de escuchar a los sectores del trabajo:

“La defensa de la Caja estatal no es solo una postura política, sino una demanda concreta de quienes representan a miles de trabajadores en toda la provincia. Nuestra responsabilidad como convencionales es sostener un sistema previsional que garantice derechos y estabilidad”.
El encuentro reafirmó el compromiso del bloque justicialista con un modelo de previsión social público y solidario, en contraposición a iniciativas que podrían poner en riesgo la sustentabilidad del sistema o abrir la puerta a su privatización parcial o total.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto