
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
“Hemos finalizado una etapa muy importante en la Convención Constituyente”, expresó el Senador, haciendo referencia a las audiencias públicas, el trabajo en comisiones y la elaboración de dictámenes por parte de cada bloque político.
Provinciales26/08/2025El senador provincial Alcides Calvo hizo un balance de su participación en la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, donde se está llevando adelante la reforma parcial de la Constitución provincial. A través de una publicación, compartió los principales lineamientos de su gestión y los aportes realizados por el Bloque “Más para Santa Fe”, del cual forma parte.
“Hemos finalizado una etapa muy importante en la Convención Constituyente”, expresó Calvo, haciendo referencia a las audiencias públicas, el trabajo en comisiones y la elaboración de dictámenes por parte de cada bloque político.
Durante este proceso, el bloque “Más para Santa Fe”, integrado por legisladores justicialistas y aliados, planteó posturas firmes en temas centrales de la vida institucional y social de la provincia. Entre ellas, el senador destacó la necesidad de que la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia continúe en la órbita estatal, siendo de carácter intransferible y bajo un sistema de reparto. Esta postura se fundamenta en la defensa del carácter solidario del sistema previsional y en la preservación de los derechos de los trabajadores y jubilados.
Asimismo, el bloque propuso reconocer el principio de libertad de culto, sin desconocer el rol histórico que ha desempeñado la Iglesia Católica en el territorio santafesino. La posición busca consolidar la convivencia democrática y plural, en un marco de respeto y diálogo.
Otro eje abordado fue el de los servicios públicos esenciales, como el agua, la energía y el gas, que según el bloque deben mantenerse bajo gestión estatal, garantizando el acceso equitativo, continuo y de calidad para todos los ciudadanos.
De cara a lo que viene, Calvo señaló que ahora será el turno de la Comisión Redactora, que deberá analizar los distintos dictámenes presentados por los bloques y formular los artículos definitivos que se debatirán y votarán en el pleno de la Convención a partir de la primera semana de septiembre.
“Estamos convencidos de que estos principios deben quedar consagrados en la Constitución provincial para garantizar derechos, proteger a los sectores más vulnerables y fortalecer el rol del Estado en áreas estratégicas”, concluyó el senador.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
Desde la organización destacaron que esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reconocer, promover y garantizar los derechos y libertades de las personas mayores, fomentando su plena inclusión e integración en la sociedad.
El punto de encuentro será Casa Steigleder, la casa del fundador (ubicada en calle Balbín 333), donde a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de una amplia propuesta cultural, productiva y recreativa que promete convertir el cumpleaños de la ciudad en una verdadera fiesta popular.