El tiempo - Tutiempo.net

Un debut con historia y pasión: Juan Pablo Gudiño, pionero del Cyclekart en San Francisco

El constructor y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño participó por primera vez en una competencia oficial de Cyclekart logrando destacarse con su vehículo artesanal inspirado en un clásico Mercedes GP 1914.

Regionales21/08/2025RedacciónRedacción
Largada tipo Le Mans

El fin de semana del 16 y 17 de agosto, la ciudad de Firmat fue escenario de una nueva fecha del Campeonato Internacional de Cyclekart, donde se vivió el debut de Juan Pablo Gudiño, oriundo de San Francisco, quien construyó su propio auto de manera artesanal para competir en esta apasionante categoría que crece en todo el país.

Su participación fue doblemente destacada: obtuvo el primer puesto en la categoría de mejor presentación del auto y finalizó en la décimo quinta posición de la clasificación general, a pesar de un inconveniente mecánico que lo obligó a abandonar en la segunda manga.

El auto presentado por Gudiño es una fiel imitación del legendario Mercedes GP 1914, modelo que marcó una época en el automovilismo internacional con su histórica triple victoria en el Gran Premio de Lyon. Construido íntegramente en su taller en San Francisco, el vehículo está equipado con un motor de 110 cc y refleja la esencia de la categoría: vehículos únicos, diseñados a escala, con alma de autor y espíritu deportivo.

La competencia, bajo la modalidad de regularidad, se disputó en un circuito de 1.230 metros durante dos mangas de 25 minutos. En la primera, Gudiño tuvo diferencias promedio de 10 segundos por vuelta respecto a su velocidad objetivo. En la segunda, ya con mejoras evidentes, un inconveniente al sobrepasar a otro competidor —la rotura del eje trasero— lo dejó fuera de competencia.

Aun así, logró sumar sus primeros 6 puntos en el campeonato, tanto en el certamen nacional como en el internacional. Con este desempeño, se convierte en el primer piloto del departamento San Justo en incursionar en esta disciplina que combina nostalgia, mecánica, diseño y espíritu competitivo.

El mundo del Cyclekart: pasión a escala
El Cyclekart nació en Estados Unidos y llegó a la Argentina hace una década. Se trata de una categoría única donde los vehículos son inspiraciones o réplicas de autos de competición previos a la Segunda Guerra Mundial, fabricados artesanalmente en escala. Son verdaderas obras de arte con chasis construidos en acero, aluminio, madera o fibra de vidrio, y motorizados con pequeños propulsores de motocicletas.

El espíritu del Cyclekart trasciende lo deportivo: es un espacio para la camaradería, la creatividad, y el encuentro intergeneracional entre apasionados de la mecánica, los fierros y el automovilismo.

En la región, Rafaela cuenta actualmente con siete autos activos y tres en construcción, La Para tiene uno en marcha y hay nuevos proyectos en localidades como Morteros. En total, ya son más de cien los autos registrados en provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y San Juan.

Próximas fechas: Lehmann y Carlos Paz
Los fanáticos tendrán una nueva oportunidad para ver en acción a estos autos con alma de museo el próximo 12 de octubre en el Gran Prix del Oeste Santafesino, que se realizará en el predio del ex ferrocarril de Lehmann, organizado por Cyclekart Rafaela.

Además, los días 13 y 14 de septiembre, la ciudad de Carlos Paz será escenario de una prueba callejera junto al lago, en uno de los circuitos más pintorescos del calendario.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.