El tiempo - Tutiempo.net

Un debut con historia y pasión: Juan Pablo Gudiño, pionero del Cyclekart en San Francisco

El constructor y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño participó por primera vez en una competencia oficial de Cyclekart logrando destacarse con su vehículo artesanal inspirado en un clásico Mercedes GP 1914.

Regionales21/08/2025RedacciónRedacción
Largada tipo Le Mans

El fin de semana del 16 y 17 de agosto, la ciudad de Firmat fue escenario de una nueva fecha del Campeonato Internacional de Cyclekart, donde se vivió el debut de Juan Pablo Gudiño, oriundo de San Francisco, quien construyó su propio auto de manera artesanal para competir en esta apasionante categoría que crece en todo el país.

Su participación fue doblemente destacada: obtuvo el primer puesto en la categoría de mejor presentación del auto y finalizó en la décimo quinta posición de la clasificación general, a pesar de un inconveniente mecánico que lo obligó a abandonar en la segunda manga.

El auto presentado por Gudiño es una fiel imitación del legendario Mercedes GP 1914, modelo que marcó una época en el automovilismo internacional con su histórica triple victoria en el Gran Premio de Lyon. Construido íntegramente en su taller en San Francisco, el vehículo está equipado con un motor de 110 cc y refleja la esencia de la categoría: vehículos únicos, diseñados a escala, con alma de autor y espíritu deportivo.

La competencia, bajo la modalidad de regularidad, se disputó en un circuito de 1.230 metros durante dos mangas de 25 minutos. En la primera, Gudiño tuvo diferencias promedio de 10 segundos por vuelta respecto a su velocidad objetivo. En la segunda, ya con mejoras evidentes, un inconveniente al sobrepasar a otro competidor —la rotura del eje trasero— lo dejó fuera de competencia.

Aun así, logró sumar sus primeros 6 puntos en el campeonato, tanto en el certamen nacional como en el internacional. Con este desempeño, se convierte en el primer piloto del departamento San Justo en incursionar en esta disciplina que combina nostalgia, mecánica, diseño y espíritu competitivo.

El mundo del Cyclekart: pasión a escala
El Cyclekart nació en Estados Unidos y llegó a la Argentina hace una década. Se trata de una categoría única donde los vehículos son inspiraciones o réplicas de autos de competición previos a la Segunda Guerra Mundial, fabricados artesanalmente en escala. Son verdaderas obras de arte con chasis construidos en acero, aluminio, madera o fibra de vidrio, y motorizados con pequeños propulsores de motocicletas.

El espíritu del Cyclekart trasciende lo deportivo: es un espacio para la camaradería, la creatividad, y el encuentro intergeneracional entre apasionados de la mecánica, los fierros y el automovilismo.

En la región, Rafaela cuenta actualmente con siete autos activos y tres en construcción, La Para tiene uno en marcha y hay nuevos proyectos en localidades como Morteros. En total, ya son más de cien los autos registrados en provincias como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y San Juan.

Próximas fechas: Lehmann y Carlos Paz
Los fanáticos tendrán una nueva oportunidad para ver en acción a estos autos con alma de museo el próximo 12 de octubre en el Gran Prix del Oeste Santafesino, que se realizará en el predio del ex ferrocarril de Lehmann, organizado por Cyclekart Rafaela.

Además, los días 13 y 14 de septiembre, la ciudad de Carlos Paz será escenario de una prueba callejera junto al lago, en uno de los circuitos más pintorescos del calendario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.