El tiempo - Tutiempo.net

Nuevos pilotos en el Club de Planeadores Rafaela

Bajo la inspección de la Agencia Nacional de Aviación Civil, a cargo del inspector Sergio Contardi, completaron satisfactoriamente los exámenes teórico y práctico Lisandro Tabellione y Emilio Ferrario. En la oportunidad, como referentes a cargo de la formación de los alumnos dentro de la escuela de vuelo, revalidaron su habilitación con el control bienal de aptitudes y actualización los instructores locales Marcos Meroño, Miguel Serrano y Claudio Albornoz. De este modo, con una cena de camaradería, el sábado 16 de agosto finalizó una jornada con la entrega por parte del representante de ANAC de las nuevas licencias.

Locales18/08/2025RedacciónRedacción

   La entidad de alas blancas rafaelina continúa con las actividades en el Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor, reconocido por ANAC, con cursos de piloto de planeador todo el año. En este marco, el pasado fin de semana, dos nuevos socios lograron su brevet como pilotos de planeador, los que se suman ahora al numeroso plantel que desarrolla el vuelo sin motor en el Club de Planeadores Rafaela.

                Bajo la inspección de la Agencia Nacional de Aviación Civil, a cargo del inspector Sergio Contardi, completaron satisfactoriamente los exámenes teórico y práctico Lisandro Tabellione y Emilio Ferrario. En la oportunidad, como referentes a cargo de la formación de los alumnos dentro de la escuela de vuelo, revalidaron su habilitación con el control bienal de aptitudes y actualización los instructores locales Marcos Meroño, Miguel Serrano y Claudio Albornoz. De este modo, con una cena de camaradería, el sábado 16 de agosto finalizó una jornada con la entrega por parte del representante de ANAC de las nuevas licencias.

                Cabe mencionar que en lo que va de 2025 el Club de Planeadores Rafaela ha logrado una renovación y mejoramiento de su parque de máquinas. Por un lado, a la informada compra de un nuevo velero de competición, LS 4 de construido en Alemania, se sumó la reparación programada del motor de uno de los dos aviones remolcadores. En este caso, con una importante inversión, se realizó la recorrida y cambio de repuestos para dar una nueva vida útil de dos mil horas de vuelo a uno de los Aeroboero 180 de la institución. Con la disponibilidad de dos aviones remolcadores, más dos biplazas de instrucción básica, y uno de perfeccionamiento y vuelo deportivo, la entidad rafaelina se ubica entre las principales del país.

                En otro orden, el club local avanza con la organización de próximo Campeonato Regional de Vuelo a Vela, Rafaela 2025, que piensa reeditar el éxito de participación y vuelos logrado en 2022 con la competencia nacional. La competencia se realizará en el aeródromo local entre del 9 al 15 de noviembre, con tres categorías: Clase Entrenadores, Clase Club (planeadores sin lastre), Clase Combinada (planeadores con lastre). Hasta el momento se han preinscripto unos 19 pilotos, de clubes como Junín, Rivadavia, Cóndor (Zárate), Albatros (San Andrés de Giles), Maipú, ubicados en provincia de Buenos Aires; de San Francisco, Esperanza, Córdoba (Juárez Célman), y varios representantes locales.

                Los campeonatos regionales representan el desafío de completar un recorrido de más de 100 kilómetros de distancia, fijado cada día por la organización, con puntos de viraje o áreas de pasaje mayormente vinculadas georeferenciadas a estaciones de ferrocarril, plazas de localidades o cruces de rutas. De este modo, según las condiciones de vuelo térmico, en cuanto a la cantidad de horas de ascensos y la tasa de trepada en el aire que dan las térmicas, se pueden programar pruebas deportivas que incluso pueden superar los 500 kilómetros de distancia, con promedios que pueden llegar a 120 Km/H, en planeadores que buscan arribar de regreso a Rafaela.

                En cuanto a las posibilidades de tomar contacto con la actividad, los interesados pueden recabar mayor información en el número de WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook del club, su perfil de Instagram, o en la página Web (www.cprafaela.com.ar). En estos contactos pueden reservar un vuelo de bautismo que se realizan los fines de semana y feriados, o iniciar el curso de piloto de planeador en el “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor” con una licencia de vuelo internacional que puede formar parte del primer paso de una carrera aeronáutica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-15 at 09.53.43

Ataliva se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta

Redacción
Locales15/08/2025

No todo será música y juegos: la tradición también estará presente con la Procesión Gaucha, la caminata hacia el templo y la Santa Misa presidida por Monseñor Pedro Torres. Momentos para encontrarnos no solo como comunidad, sino también con nuestra historia y nuestras raíces.

WhatsApp Image 2025-08-05 at 08.11

Debaten mayor autonomía municipal en la Reforma Constitucional

Redacción
Locales05/08/2025

El Presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, expuso en la audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, en el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe. Durante su intervención, abordó puntos clave sobre la necesidad de ampliar la autonomía de municipios y comunas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 17.39.13

30 años de valor, compromiso y corazón: los Bomberos Voluntarios de Humberto Primo celebraron su historia

Redacción
Regionales17/08/2025

Entre los presentes, se destacaron el Presidente Comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; el presidente de la Asociación de Bomberos, Nicolás Ceirano; el Jefe del cuerpo activo, Subcomandante Edgardo Ocampo; el Jefe de la Regional 1, Williams Papili; representantes de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, de Protección Civil, autoridades comunales vecinas y representantes de instituciones locales.

531755742_2937028633172050_7364383002138092863_n

Nuevo Torino celebra sus 150 años de historia y progreso

Redacción
Regionales13/08/2025

A pesar de las adversidades, la perseverancia y el espíritu comunitario de los colonos fueron dando forma al pueblo. Construyeron sus casas, araron los campos, sembraron trigo y maíz, criaron animales y, sobre todo, cimentaron una identidad común basada en el trabajo, la cooperación y la esperanza.