El tiempo - Tutiempo.net

Pilar avanza con el reordenamiento vehicular para una circulación más segura

La Comuna inició el proyecto “Vamos a circular más seguros”, que transformará varias calles de doble sentido en sentido único, optimizando la seguridad vial y el tránsito local.

Regionales14/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-13 at 16.47.11

En un paso significativo hacia una mejor organización del tránsito y mayor seguridad para todos los vecinos, la Comuna de Pilar puso en marcha el Proyecto de Reordenamiento Vehicular “Vamos a circular más seguros”. La iniciativa fue presentada por el presidente comunal, Carlos Martínez, junto a la coordinadora del área de seguridad vial y convivencia, Déborat Miccone, y miembros de la Comisión Comunal.

El plan contempla la modificación de la circulación en diversas calles del pueblo, que pasarán de doble sentido a sentido único. Este cambio busca mejorar la fluidez vehicular, prevenir accidentes y brindar una experiencia más segura a peatones, ciclistas y conductores.

Desde la Comuna destacaron que estas medidas forman parte de un trabajo integral que prioriza la seguridad vial y la calidad de vida de todos los habitantes de Pilar, respondiendo a una necesidad creciente de ordenar el tránsito y reducir riesgos en las zonas más transitadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.