El tiempo - Tutiempo.net

“Es un orgullo y un honor concretar este logro tan esperado”

Así lo destacó Verónica Gallo, presidenta comunal de Zenón Pereyra, quien ser refirió a la inauguración de las luces en el pueblo: Era un reclamo histórico, porque el ingreso y la salida del pueblo eran muy peligrosos. Ahora tenemos una infraestructura más segura, moderna y que también embellece nuestro pueblo”, señaló.

Regionales10/08/2025RedacciónRedacción
Zenon 3

Con la presencia del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se inauguró oficialmente las obras de iluminación del acceso a Zenón Pereyra, en el departamento Castellanos, completando así los trabajos de repavimentación de la Ruta Provincial N° 20 en el tramo comprendido entre Esmeralda y la Ruta Nacional N° 19.

La obra incluyó la colocación de 30 columnas con luminarias LED, sumadas a los 19.600 metros de intervención vial ejecutados desde agosto de 2024, con una inversión provincial de $13.258 millones.

Durante el acto, la presidenta comunal, Verónica Gallo, expresó su satisfacción por un objetivo que demandó años de gestiones: “Estamos muy felices por este logro, que es fruto de muchos años de reclamo a la provincia, sobre todo por la seguridad de quienes ingresaban o salían de nuestra localidad. Hoy poder concretarlo es un orgullo y un honor estar acá”.

Gallo destacó que los trabajos se realizaron con fondos provinciales y que la intervención se sumó a un proyecto integral que incluyó la reorganización del tránsito con un nuevo ingreso y una rotonda, la iluminación total del acceso y la colocación de un cartel identificatorio de la localidad. “Era un reclamo histórico, porque el ingreso y la salida del pueblo eran muy peligrosos. Ahora tenemos una infraestructura más segura, moderna y que también embellece nuestro pueblo”, señaló.

Zenon 2

La presidenta comunal recordó que el proyecto contempló tres ejes: el nuevo ingreso con iluminación, la instalación del nombre “Zenón Pereyra” en letras corpóreas —realizado con fondos y mano de obra comunal— y la puesta en valor del espacio público. “Es un trabajo de varios meses, pero hoy podemos decir que quedó un acceso funcional, seguro y estéticamente atractivo”, remarcó.

Además, Gallo hizo un repaso por otras obras importantes de su gestión, como la construcción de 13 viviendas que está próxima a iniciarse, la incorporación de una ambulancia para la comunidad y la mejora de espacios públicos. “Todo esto es posible gracias a un trabajo en conjunto: empleados comunales, comisión comunal y vecinos que acompañan. Zenón Pereyra hoy es reconocido no solo por su producción, sino también por su turismo, cultura y calidad de vida”, afirmó.

Por su parte, el administrador general de la DPV, Pablo Seghezzo, subrayó que estas tareas forman parte del plan integral del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico para “mejorar la capacidad de toda la red vial santafesina”, recordando que el diseño del acceso se había proyectado en la gestión del ingeniero Miguel Lifschitz, pero recién ahora pudo concretarse.

Con la inauguración de la iluminación, Zenón Pereyra no solo mejora su seguridad vial, sino que también suma un nuevo punto de referencia que refuerza su identidad y proyección hacia el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto
image (6)

Cuidar la visión, mejorar la vida: el compromiso del Dr. Jorge Lorenzo con la región

Redacción
Regionales22/08/2025

El director del Instituto Visage está fuertemente orientado a las cirugías de cataratas, una patología que afecta principalmente a personas mayores. "Es una enfermedad común en la tercera edad, y es fundamental que sepan que la operación no solo es ambulatoria y sin dolor, sino también completamente gratuita para quienes tienen PAMI. Es una intervención que dura entre 5 y 10 minutos, se realiza con gotas y la recuperación es muy rápida", explicó a Identidad Regional.