El tiempo - Tutiempo.net

Una visita inesperada en Ataliva: la historia completa del aguará guazú que sorprendió a todos

Te contamos de principio a fin la aparición de este animal que está en peligro de extinción. Cómo fue que sucedió y el final que tuvo, que afortunadamente fue feliz. Todos los detalles.

Regionales04/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-04 at 10.30.30

Todo comenzó una tarde cualquiera, pero pronto se volvió un día inolvidable para los vecinos y vecinas de Ataliva. El sábado pasado, un hecho tan inusual como impactante rompió con la tranquilidad del pueblo: un aguará guazú, una de las especies más emblemáticas y protegidas de Sudamérica, fue visto caminando por las calles de la localidad.

No fue una ilusión. No fue un rumor. Pronto comenzaron a circular fotos y videos a plena luz del día, mostrando al animal recorriendo espacios urbanos, visiblemente desorientado pero en buen estado. Las imágenes llegaron rápidamente a redes sociales, donde se confirmó la veracidad del avistamiento.

El asombro se mezcló con preocupación: ¿cómo había llegado hasta allí?, ¿estaba herido?, ¿representaba un peligro? La respuesta a esta última pregunta fue clara: el aguará guazú no representa ningún riesgo para las personas. Es un animal solitario, de hábitos pacíficos y nocturnos, que normalmente evita el contacto humano. Sin embargo, su aparición en zonas urbanas suele estar vinculada con la pérdida de su hábitat natural, ya sea por desmontes, incendios o el avance de la frontera agrícola.

WhatsApp Image 2025-08-02 at 20.20.25

El rescate

Tras las primeras horas de incertidumbre, se activó un operativo conjunto. Personal de la Sección N° 5 Sunchales de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” intervino con rapidez, coordinando esfuerzos junto a vecinos, un veterinario y autoridades del Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe.

Lograron capturar al ejemplar con éxito. Se trataba de una hembra de aguará guazú, que fue evaluada y determinada en buen estado de salud. Sin heridas ni signos de desnutrición, todo indicaba que el animal simplemente se había desorientado en su desplazamiento, probablemente en busca de alimento o nuevas rutas territoriales.

El regreso a la libertad

La historia tuvo un final feliz. El aguará guazú fue trasladado y liberado en una zona de monte cercana a Capivara, en el departamento San Cristóbal, un espacio que se considera adecuado y seguro para su desarrollo natural.

Este caso no solo dejó una anécdota imborrable para los atalivenses, sino también un mensaje potente: la biodiversidad está más cerca de lo que imaginamos, y protegerla es una tarea de todos.

Desde este medio continuamos acompañando este tipo de historias, convencidos de que cada encuentro con la fauna silvestre nos recuerda algo esencial: compartimos este territorio con otras especies, y debemos cuidarlo como hogar común.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.