El tiempo - Tutiempo.net

Media sanción para el proyecto de “Ficha Limpia” en contrataciones públicas en Santa Fe

La propuesta incluye a empresas, cooperativas, mutuales y particulares, y exige que, antes de cada adjudicación o contratación, la administración pública realice una verificación sobre los antecedentes penales de los oferentes.

Provinciales01/08/2025RedacciónRedacción

La Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción a un proyecto de ley que busca reforzar los controles y mejorar la transparencia en las contrataciones del Estado. La iniciativa, impulsada por la legisladora Lionella Cattalini, establece que no podrán ser proveedores del Estado aquellas personas físicas o jurídicas que cuenten con antecedentes por delitos vinculados a la corrupción.

La propuesta incluye a empresas, cooperativas, mutuales y particulares, y exige que, antes de cada adjudicación o contratación, la administración pública realice una verificación sobre los antecedentes penales de los oferentes.

“Hay una demanda clara de la sociedad de terminar con los privilegios y con la corrupción”, afirmó Cattalini, quien argumentó que este proyecto no agrega burocracia innecesaria, sino que se trata de una herramienta concreta para evitar que personas condenadas por delitos como cohecho, malversación de fondos o negociaciones incompatibles puedan beneficiarse con fondos públicos.

El proyecto busca respaldar a quienes actúan dentro de la legalidad y contribuir a la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones del Estado. “Queremos resguardar a los honestos, a los que hacen bien las cosas y se manejan dentro de lo que marca la ley, que sabemos son la inmensa mayoría”, remarcó la diputada.

La iniciativa fue girada ahora al Senado para su tratamiento definitivo. De ser aprobada, Santa Fe se sumará a otras jurisdicciones del país que han adoptado normativas similares orientadas a fortalecer la integridad y la rendición de cuentas en la gestión pública.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Consejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.