El tiempo - Tutiempo.net

La Reforma Constitucional avanza con aportes ciudadanos y actividad legislativa en paralelo

Las actividades se desarrollaron en el ámbito de la Legislatura provincial, donde sesiona la Convención. Calvo, junto a la ingeniera Bárbara Chivallero y su equipo técnico, integró varias reuniones de comisiones encargadas del análisis de los artículos habilitados para la reforma constitucional.

Provinciales01/08/2025RedacciónRedacción

El senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, cerró una semana de trabajo marcada por su participación activa en la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en simultáneo con las tareas legislativas habituales en la Cámara Alta.

Las actividades se desarrollaron en el ámbito de la Legislatura provincial, donde sesiona la Convención. Calvo, junto a la ingeniera Bárbara Chivallero y su equipo técnico, integró varias reuniones de comisiones encargadas del análisis de los artículos habilitados para la reforma constitucional.

En su rol de vicepresidente de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, formó parte de una jornada en la que se recibió a representantes de la sociedad civil que expusieron proyectos e inquietudes agrupadas en cuatro ejes temáticos: la Causa Malvinas, Cooperativismo y Asociativismo, Colegios y Consejos Profesionales, y Derechos Humanos.

En el primer bloque, se destacó la presencia de veteranos y héroes de la Guerra de Malvinas, entre ellos el Teniente de Navío retirado Owen Guillermo Crippa y Rubén Rada, quienes expresaron la necesidad de institucionalizar la enseñanza de la causa Malvinas en la currícula educativa de la provincia.

Por otro lado, Calvo también participó de dos reuniones correspondientes a la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, donde se comenzó a trabajar sobre los proyectos presentados por diversos sectores sociales y bloques legislativos, en relación con los artículos permitidos para su reforma según lo establece la Ley correspondiente. Estas discusiones continuarán en los próximos encuentros de comisión.

En paralelo a su labor como convencional constituyente, el legislador mantuvo su participación en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia, presentando y acompañando iniciativas parlamentarias que forman parte del período legislativo en curso.

“Estamos con un ritmo de trabajo que nos exige estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía, escuchando a cada sector que desea ser parte de este proceso de reforma constitucional. Participamos con responsabilidad, atentos a las voces de instituciones, gremios, colegios profesionales, cooperativas, mutuales y ciudadanos en general”, expresó Calvo al finalizar la semana.

La Convención Constituyente continúa así su marcha, alternando el tratamiento técnico y político de los proyectos con instancias de apertura a la sociedad civil, en un proceso que busca actualizar la Carta Magna santafesina con base en las demandas y realidades actuales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.