El tiempo - Tutiempo.net

San Vicente recibió equipamiento para fortalecer su planta de reciclado y promover la economía circular

Durante la actividad, realizada en el marco de una estrategia de gestión integral de residuos sólidos urbanos con enfoque ambiental y social, se entregaron campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades, entre ellas San Vicente, y a la Universidad Nacional del Litoral. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Enrique Estévez.

Regionales31/07/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-07-31 at 12.58.50
El intendente Gonzalo Aira

El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de Gestión Verónica Giussani, el secretario de Intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de Hábitat y Medioambiente Lourdes Vaudagna, participó de un acto en el que la Provincia entregó equipamiento destinado a mejorar el tratamiento de residuos y promover prácticas sostenibles en el territorio santafesino.

Durante la actividad, realizada en el marco de una estrategia de gestión integral de residuos sólidos urbanos con enfoque ambiental y social, se entregaron campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades, entre ellas San Vicente, y a la Universidad Nacional del Litoral. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Enrique Estévez.

Esta acción se enmarca en el impulso provincial hacia un modelo basado en la economía circular, que busca reducir el volumen de residuos no tratados, fomentar la separación en origen y avanzar hacia comunidades más sostenibles. El ministro Estévez subrayó que el 75 por ciento de los residuos domiciliarios puede reciclarse, reducirse o compostarse, lo que permitiría disminuir de forma significativa la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Actualmente, el 37 por ciento de las localidades santafesinas implementa separación de residuos reciclables, y el objetivo oficial es duplicar esa cobertura.

San Vicente fue una de las localidades beneficiadas con nuevo equipamiento que se integrará al trabajo que ya se viene desarrollando en su Planta de Reciclado, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las políticas ambientales locales.

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se impulsa también la regionalización del servicio mediante los consorcios Girsu, con convenios firmados con ocho regiones y una inversión superior a los 2.500 millones de pesos destinados a infraestructura, equipamiento y fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 08.33.57

Carlos Martínez acompañó las Fiestas Patronales de Santa María Norte

Redacción
Regionales16/09/2025

La celebración tuvo lugar en el marco del aniversario de esta querida localidad del departamento Las Colonias, reconocida por su espíritu de trabajo, progreso sostenido y fuerte compromiso comunitario. Con una importante participación ciudadana, el evento no solo fortaleció los lazos locales, sino que también puso en valor el rol de las instituciones y su gente.