El tiempo - Tutiempo.net

Tras el mal tiempo salió el sol y nuestras máquinas a las calles

Luego de varios días de lluvias y condiciones climáticas adversas, la Municipalidad de Sunchales comenzó con las tareas de recuperación y mantenimiento en las calles de ripio de la ciudad.

Regionales30/07/2025RedacciónRedacción
CallesRipio_Prensa_Foto_01

El Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, José Lattanzi, explicó:
"Las condiciones meteorológicas mejoraron y estamos en condiciones de reparar los ripios de la ciudad, más de 600 cuadras. Hemos arrancado por el barrio sur, específicamente en el sector Lomas del Sur. Tenemos las cuatro máquinas a disposición gracias a la recuperación del parque de maquinaria que venimos gestionando desde el 2023, en el inicio de nuestra gestión, como prioridad de la gestión de Pablo Pinotti."

En este sentido, se informa a la comunidad que en los próximos días se continuará trabajando en diferentes sectores, priorizando las zonas más afectadas.
"Vamos a seguir trabajando, tratando de cubrir todos los sectores más complicados de este tipo de calles de ripios", agregó Lattanzi.

Desde el Municipio se solicita comprensión a los vecinos ante posibles molestias y se recuerda que el mantenimiento de estas vías depende en gran medida de las condiciones climáticas, lo cual condiciona el ritmo de los trabajos.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.