El tiempo - Tutiempo.net

CALVO ESTUVO PRESENTE EN LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO ÚNICO DEL BLOQUE MÁS PARA SANTA FE Y PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En el marco de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, Alcides Calvo participó de la presentación del Proyecto único del Bloque Más para Santa Fe integrado por 12 convencionales y del desarrollo de las audiencias programadas de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Regionales29/07/2025RedacciónRedacción
CONVENCIONREFORMADORA

Este lunes 28 de Julio, en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, el Bloque de Convencionales del espacio Más para Santa Fe realizó una conferencia de prensa en el hall central de la legislatura para exponer el trabajo realizado presentando un Proyecto Único de Reforma Constitucional, en el cual prioriza las coincidencias para representar a todas los sectores que beneficiaron incorporando nuevos derechos a la Carta Magna de la Provincia de Santa Fe, del frente a Santafesinas y Santafesinos. 

La jornada dió continuidad con una nueva Reunión de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en el marco de la convención, realizada en el recinto de la Cámara de Diputados, donde se escucharon las exposiciones de entidades y representantes de la sociedad civil que habían solicitado previamente exponer sobre proyectos que impliquen incorporar en la nueva Constitución Provincial. 

Entre las temáticas abordadas en el dia de hoy se destacan: 1) Causa Malvinas, con la presencia de veteranos y héroes de guerra, entre ellos el Teniente de Navío (RE) VGM Owen Guillermo Crippa y VGM Rubén Rada, quienes plantearon la importancia de fortalecer el reconocimiento y su enseñanza en distintos estamentos educativos de la causa Malvinas en la nueva Constitución; 2) Cooperativismo y Asociativismo, donde distintas organizaciones del sector expusieron propuestas orientadas a garantizar mayor apoyo institucional y fomentar la economía social, 3) Colegios y Consejos Profesionales de actividades o profesiones que se brindan en la provincia, que representaron a más de 70 entidades de toda la Provincia, incluyendo colegios de distintas disciplinas y cajas previsionales, quienes plantearon inquietudes vinculadas al ejercicio profesional y a la seguridad social; y su incorporación en la Carta Magna; por último la temática Derechos Humanos, con la participación del Encuentro Provincial de DDHH, con 13 agrupaciones, que presentaron propuestas relacionadas con la defensa de garantías y libertades fundamentales de ciudadanos y entidades. 

Respecto del desarrollo de estas audiencias, Calvo manifestó: “Estas audiencias son una instancia fundamental para garantizar que todas las voces sean escuchadas en el proceso de reforma constitucional. Desde el inicio venimos dialogando con instituciones y actores sociales, pero ahora lo hacemos en un marco institucional y con transmisión pública, asegurando transparencia y participación ciudadana. Nuestro compromiso es trabajar por una Constitución moderna que refleje la diversidad, igualdad, las necesidades y derechos de todo el pueblo santafesino y en ese sentido junto al Bloque de Convencionales de Más Para Santa Fe elaborando un proyecto único donde realmente expresamos nuestros principios y el modelo de Constitución Provincial en el cual creemos necesario incorporar más derechos para que los ciudadanos de nuestra Provincia puedan mejorar su calidad de vida que se sostenga en el tiempo y que defienda los derechos de los mismos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.