El tiempo - Tutiempo.net

Calvo presentó un proyecto de Ley de Inclusión para Personas con Discapacidad Visual a través de cartelería braille

El senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Senadores de la Provincia que establece la incorporación de cartelería Braille en edificios y oficinas de la Administración Pública Provincial, con el objetivo de garantizar el acceso a la información y la comunicación para personas con problemas visuales.

Regionales28/07/2025RedacciónRedacción
FOTO ALCIDES

El proyecto, que aboga por la inclusión y la autonomía de las personas no videntes, propone que todos los edificios y oficinas de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, Entes Autárquicos, Sociedades del Estado, Poder Legislativo y Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, cuenten con señalización en sistema Braille. Esto incluiría información sobre la denominación y funciones de las dependencias, horarios de atención, accesos, sanitarios y la señalización de los pisos en los ascensores.

El senador Calvo, destacó que la falta de accesibilidad en los edificios públicos es una barrera que afecta a las personas con discapacidad visual, quienes a menudo se ven obligadas a depender de la solidaridad de otras personas para poder moverse con autonomía dentro de estas instalaciones. El proyecto busca eliminar estas barreras y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad visual, puedan interactuar de manera equitativa con el sistema público.

“Es una obligación del Estado proteger el derecho de las personas con discapacidad, eliminando las barreras de comunicación y garantizando su acceso a la información en condiciones de igualdad. La incorporación de la cartelería en Braille en los edificios públicos es un paso esencial para fomentar la inclusión social y permitir la autonomía de las personas con discapacidad visual", afirmó el senador Calvo.

La iniciativa también establece que los edificios donde se tramiten denuncias deberán contar con formularios impresos en sistema Braille, asegurando que las personas con discapacidad visual puedan acceder a servicios judiciales y administrativos sin barreras.

El proyecto fue impulsado por el senador Calvo en respuesta a la necesidad urgente de garantizar que las personas con discapacidad visual puedan navegar en los edificios públicos de manera independiente. La ley también responde a los compromisos asumidos por Argentina en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue aprobada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006 y ratificada en 2014 con jerarquía constitucional.

“El sistema Braille es una herramienta fundamental para la inclusión de las personas ciegas, y su implementación en la cartelería pública garantizará que todos puedan interactuar con el entorno de manera autónoma, sin depender de la ayuda de otros. Esto está alineado con el principio de igualdad que establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, explicó el senador.

La ley también invita a los municipios y comunas de la Provincia a adherir a la normativa, extendiendo la medida a nivel local y potenciando la inclusión en toda la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.