El tiempo - Tutiempo.net

Calvo presentó un proyecto de Ley de Inclusión para Personas con Discapacidad Visual a través de cartelería braille

El senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Senadores de la Provincia que establece la incorporación de cartelería Braille en edificios y oficinas de la Administración Pública Provincial, con el objetivo de garantizar el acceso a la información y la comunicación para personas con problemas visuales.

Regionales28/07/2025RedacciónRedacción
FOTO ALCIDES

El proyecto, que aboga por la inclusión y la autonomía de las personas no videntes, propone que todos los edificios y oficinas de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, Entes Autárquicos, Sociedades del Estado, Poder Legislativo y Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, cuenten con señalización en sistema Braille. Esto incluiría información sobre la denominación y funciones de las dependencias, horarios de atención, accesos, sanitarios y la señalización de los pisos en los ascensores.

El senador Calvo, destacó que la falta de accesibilidad en los edificios públicos es una barrera que afecta a las personas con discapacidad visual, quienes a menudo se ven obligadas a depender de la solidaridad de otras personas para poder moverse con autonomía dentro de estas instalaciones. El proyecto busca eliminar estas barreras y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad visual, puedan interactuar de manera equitativa con el sistema público.

“Es una obligación del Estado proteger el derecho de las personas con discapacidad, eliminando las barreras de comunicación y garantizando su acceso a la información en condiciones de igualdad. La incorporación de la cartelería en Braille en los edificios públicos es un paso esencial para fomentar la inclusión social y permitir la autonomía de las personas con discapacidad visual", afirmó el senador Calvo.

La iniciativa también establece que los edificios donde se tramiten denuncias deberán contar con formularios impresos en sistema Braille, asegurando que las personas con discapacidad visual puedan acceder a servicios judiciales y administrativos sin barreras.

El proyecto fue impulsado por el senador Calvo en respuesta a la necesidad urgente de garantizar que las personas con discapacidad visual puedan navegar en los edificios públicos de manera independiente. La ley también responde a los compromisos asumidos por Argentina en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue aprobada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006 y ratificada en 2014 con jerarquía constitucional.

“El sistema Braille es una herramienta fundamental para la inclusión de las personas ciegas, y su implementación en la cartelería pública garantizará que todos puedan interactuar con el entorno de manera autónoma, sin depender de la ayuda de otros. Esto está alineado con el principio de igualdad que establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, explicó el senador.

La ley también invita a los municipios y comunas de la Provincia a adherir a la normativa, extendiendo la medida a nivel local y potenciando la inclusión en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
image (6)

Cuidar la visión, mejorar la vida: el compromiso del Dr. Jorge Lorenzo con la región

Redacción
Regionales22/08/2025

El director del Instituto Visage está fuertemente orientado a las cirugías de cataratas, una patología que afecta principalmente a personas mayores. "Es una enfermedad común en la tercera edad, y es fundamental que sepan que la operación no solo es ambulatoria y sin dolor, sino también completamente gratuita para quienes tienen PAMI. Es una intervención que dura entre 5 y 10 minutos, se realiza con gotas y la recuperación es muy rápida", explicó a Identidad Regional.