El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

UN FIN DE SEMANA DE MUCHO CAM, NUEVA APP PARA EL CENSO DEL ARBOLADO URBANO, JOVENES RAMONENSES EN EL SENADO y CAPACITACION SOBRE NUEVAS TENDENCIAS EN ALIMENTOS.

Regionales19/06/2025RedacciónRedacción
Assal Rosario

UN FIN DE SEMANA DE MUCHO CAM

Ramona se prepara para recibir, el próximo fin de semana, a uno de los eventos más convocantes que se organizan a nivel local, con la realización de la 5º fecha del calendario 2025 del Certamen Argentino de Motociclismo, categoría madre del deporte y semillero de grandes pilotos que, con más de 50 años de existencia, reúne a motociclistas y público de gran parte del país. 

Con el objeto de disponer las mejores condiciones del circuito y demás instalaciones, el Centro Cultural y Deportivo trabaja esforzadamente para disponer un escenario acorde a las exigencias de un evento de esta magnitud. Colaborando en el mismo sentido, la Comuna presta asistencia en tareas logísticas y de preparación con personal y maquinaria. 

Desde hace años, Ramona se ha constituido en un clásico del calendario de la disciplina, con su histórico óvalo de tierra, caracterizado por su velocidad y magnífica presentación pero que, además, reviste marcada trascendencia para la actividad económica, considerando la cantidad espectadores y equipos que colma alojamientos, restaurantes y comercios locales.


NUEVA APP PARA EL CENSO DEL ARBOLADO URBANO

En las oficinas que la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático cuenta en su sede de la ciudad de Rosario, tuvo lugar una capacitación en torno al uso de una aplicación, desarrollada por su equipo técnico, para el censo del arbolado urbano de localidades que forman parte de la misma. 

CenArb, como se llama la app, permite relevar árboles con geolocalización precisa, registrar su estado y dimensiones, y gestionar intervenciones para su mantenimiento. Al permitir un registro detallado y actualizado, facilita el monitoreo de su estado de salud y ubicación, ayudando a tomar decisiones más informadas sobre su cuidado y conservación.

Con el uso de esta herramienta tecnológica, los municipios podrán optimizar la planificación urbana, fomentar la expansión de áreas verdes y mejorar la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos.


JOVENES RAMONENSES EN EL SENADO

Invitados por el Senador Alcides Calvo, alumnos de 5º año de la EESOPI N° 3023 “San José de Calasanz”, viajaron a la ciudad de Santa Fe para participar en la Legislatura provincial de una sesión del programa “Jóvenes en el Senado”, ocasión para la cual los estudiantes diseñaron proyectos referidos a temáticas de interés, emulando el trabajo que realiza un legislador provincial.

Este programa es impulsado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe y estimula a los escolares a investigar problemáticas relevantes en sus localidades para, luego, formular proyectos de ley, declaración, comunicación o pedido de informes y presentarlos en sesiones simuladas en el recinto de dicha Cámara.

Con esta acción se busca contribuir a la formación cívica de los jóvenes, brindándoles una experiencia directa y significativa en el sistema democrático, valorar el debate y el consenso y generar ideas propias en temas variados como educación, empleo, seguridad, salud, medio ambiente, entre otros.


CAPACITACION SOBRE NUEVAS TENDENCIAS EN ALIMENTOS 

En la Estación Fluvial de Rosario, y organizada por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, representantes de la Oficina local participaron de una capacitación presencial sobre nuevas tendencias de la industria alimentaria dirigida a directores, auditores y profesionales, como espacio de encuentro y análisis enfocado a explorar los últimos avances, desafíos y oportunidades del sector. 

El objetivo principal de la actividad era fomentar una cultura de inocuidad en toda la cadena alimentaria, promoviendo prácticas seguras, sostenibles y eficientes desde la producción hasta el consumo, ofreciendo una mirada actual sobre innovaciones tecnológicas, transformación digital, cambios en el comportamiento del consumidor y normativa vigente.

A través de charlas, paneles y espacios de consultas se promovió el intercambio de conocimientos y experiencias orientadas al desarrollo de una industria más competitiva, responsable y alineada con las demandas del futuro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.