El tiempo - Tutiempo.net

Huellas que dejan marcas: Aprender en comunidad, construir identidad

Compartir un edificio escolar, como lo hacen la EESO N.º 525 "Camilo Aldao" y la Escuela Primaria N.º 1382 "Armando Williner" en Bella Italia, es mucho más que una cuestión administrativa.

Regionales13/06/2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.bf77cb4a6312a2a4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Es una construcción cotidiana que se teje con la convivencia, el respeto y un diálogo abierto entre las instituciones.

Desde el proyecto articulado entre ambas escuelas, se fortalecen los vínculos a través de actividades compartidas que promueven valores fundamentales como la solidaridad, la colaboración y el trabajo en equipo. Los estudiantes aprenden que hacer con otros y junto a otros fortalece la autoestima, afianza la personalidad y construye comunidad.

Una de las experiencias más significativas fue la intervención en la Plaza LIBERTAD del Barrio Independencia, donde alumnos de 2.º grado y estudiantes de 5.º año (PROMO 2025) pintaron sus manos en un mural colectivo, dejando una huella que dice: “Estamos acá, dejamos marca”. Un gesto simbólico que une pasado y presente, ya que el mismo grupo ya había realizado esta actividad cuando cursaban el segundo grado en la primaria.

Este acto no fue solo artístico: fue identitario, participativo y pedagógico. En el recorrido previo por el pueblo, se compartieron recuerdos, se observaron los cambios del entorno y se reflexionó sobre el valor de los espacios públicos como parte de nuestra memoria colectiva.

Además, junto a alumnos de 4.º grado, se sumó una intervención ecológica, con carteles que promueven el cuidado del ambiente, multiplicando el sentido de pertenencia y compromiso con el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto
image (6)

Cuidar la visión, mejorar la vida: el compromiso del Dr. Jorge Lorenzo con la región

Redacción
Regionales22/08/2025

El director del Instituto Visage está fuertemente orientado a las cirugías de cataratas, una patología que afecta principalmente a personas mayores. "Es una enfermedad común en la tercera edad, y es fundamental que sepan que la operación no solo es ambulatoria y sin dolor, sino también completamente gratuita para quienes tienen PAMI. Es una intervención que dura entre 5 y 10 minutos, se realiza con gotas y la recuperación es muy rápida", explicó a Identidad Regional.