El tiempo - Tutiempo.net

Sembrando Empresarios 2025

La edición 2025 de “Sembrando Empresarios” comenzó con una jornada de capacitación el 19 de mayo, en la que se introdujo el sistema de simulación y se brindaron herramientas para la toma de decisiones.

Regionales13/06/2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.85fc601be9e37365.Z3JhbmRlLndlYnA=

Luego, en la primera instancia competitiva, los equipos compitieron en rondas clasificatorias, semifinales y finales, bajo un esquema de juego por turnos. En esta etapa inicial, dos equipos de nuestra institución lograron destacarse y obtuvieron la clasificación directa a la instancia nacional.

El certamen tiene como propósito fomentar la cultura emprendedora y fortalecer el desarrollo de habilidades empresariales en jóvenes del nivel secundario. Mediante una plataforma digital de simulación, los estudiantes asumen el rol de empresarios y deben tomar decisiones clave sobre precios, inversiones, créditos, gastos y estrategias comerciales, administrando una empresa virtual a lo largo de varios períodos. Así, integran contenidos de Economía, Contabilidad, Administración, Matemática y Lengua en un contexto dinámico y colaborativo.

Durante los días 3, 4 y 5 de junio, estudiantes de 3.º, 4.º y 5.º año de nuestra institución participaron activamente del Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”, desarrollado en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia de Rafaela.

La experiencia, impulsada por SimulArg y diversas instituciones educativas del país, se constituyó como una instancia formativa de gran valor, combinando teoría y práctica en el ámbito de la simulación de negocios.

En esta primera instancia de juego, participaron 15 equipos de la EESO N.º 525, logrando que dos de ellos se destaquen y accedan a la instancia nacional como finalistas. Cabe destacar también que a partir de este año se involucró, con diferentes criterios, a los alumnos del Bachillerato en Lenguas en la participación activamente del
certamen.

Además, otros equipos tendrán una nueva oportunidad en la próxima fase del certamen: el REPECHAJE REGIONAL. Esta segunda instancia se desarrollará los días 26 y 27 de junio en la EESO N.º 525 “Camilo Aldao” de la localidad de Bella Italia, Santa Fe, en el Salón de Usos Múltiples de la escuela sede. Los equipos que obtengan mayor utilidad acumulada clasificarán automáticamente a la etapa nacional.

La gran final de “Sembrando Empresarios” se llevará a cabo en el mes de noviembre en la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones. Allí se reunirán los equipos ganadores de cada sede regional y al menos un representante por cada institución anfitriona.

Esta etapa reunirá a jóvenes de diferentes provincias en una experiencia educativa y cultural única, en la que podrán compartir, competir y representar a sus escuelas en un ámbito de excelencia.

Felicitamos con orgullo a todos los equipos participantes por su esfuerzo, creatividad y compromiso, y agradecemos profundamente a los docentes acompañantes, que con dedicación continúan sembrando oportunidades para nuestros estudiantes.

Los equipos que ya están clasificados para la instancia final nacional están conformados por: Andermatten Brisa, Barraza Sanabria Lucía, Chiabrando Valentina ; y el segundo equipo por Ochat Agustín, Hess Valentina, Salavert Pedro y Costamagna Sasha.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.