El tiempo - Tutiempo.net

Calvo presentó proyecto para implementar el Programa de Ruedas de Convivencia en todas las escuelas secundarias de Santa Fe

El senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Senadores que establece la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación, con el objetivo de fomentar el diálogo, la participación estudiantil y la resolución pacífica de conflictos en todos los niveles de la educación secundaria y técnica, tanto en escuelas de gestión pública como privada.

Regionales11/06/2025RedacciónRedacción
CALVOFOTO

La propuesta, que ya cuenta con respaldo de distintos sectores educativos, surge de una iniciativa de estudiantes de 6° año de la Escuela de Educación Técnica N.º 495 "Malvinas Argentinas" de Rafaela, en el marco del programa Ciudadanos en el Senado en el año 2024.

“Este proyecto tiene un fuerte contenido transformador. Es una herramienta para garantizar escuelas inclusivas, pacíficas y con participación real de los estudiantes en la vida institucional surgido de los propios estudiantes de una Escuela de la ciudad de Rafaela como es la Técnica Malvinas Argentinas”, afirmó el senador Calvo.

El Programa de Ruedas de Convivencia propone la realización de encuentros periódicos dentro de las escuelas, donde los estudiantes, acompañados por un Facilitador de la Convivencia (profesor tutor capacitado), podrán expresar inquietudes, debatir conflictos y construir propuestas de mejora para el clima escolar.

Estas ruedas no solo se enfocarán en prevenir situaciones de violencia, discriminación y acoso, sino también en abordar temáticas clave para la adolescencia como la prevención de adicciones, educación sexual integral, gestión de emociones y finanzas personales.

Claves del proyecto
Obligatoriedad: la participación será obligatoria para todos los estudiantes de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.
Capacitación docente: se creará un escalafón específico para docentes capacitados como Facilitadores de la Convivencia.
Guía institucional: se elaborará un Manual de Convivencia, en línea con las leyes nacionales y provinciales, como la Ley de Educación Nacional N.º 26206 y la Ley de Convivencia Escolar N.º 26892.
Enfoque integral: se vinculará a las ruedas con comedores escolares, bibliotecas, espacios culturales y deportivos, y se fomentará la articulación con áreas sociales, psicológicas y médicas.
“Queremos que cada estudiante santafesino tenga acceso a un espacio donde pueda ser escuchado, valorado y acompañado. Esta ley viene a fortalecer los vínculos en la comunidad educativa y prevenir el abandono escolar”, concluyó Calvo.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.