El tiempo - Tutiempo.net

Firma de convenio por la igualdad y la diversidad en Humberto Primo

La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.

Regionales06/06/2025RedacciónRedacción
65040422-02fb-41a7-8d4c-270174c851e3

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el Área de Políticas de Igualdad, Género y Diversidad en la localidad, en el marco del Sistema Provincial de Promoción y Protección de Derechos de las Mujeres y Diversidades Sexuales.

A través de este convenio, Humberto Primo recibirá un aporte económico de $5.400.000 para desarrollar políticas públicas destinadas a prevenir, asistir y erradicar las violencias por motivos de género. Los fondos serán destinados al fortalecimiento institucional del área y la implementación de herramientas y protocolos para la atención integral de las personas afectadas por situaciones de violencia.

La iniciativa también contempla capacitaciones, campañas de concientización, articulación con el sistema de salud y justicia, y acciones que promuevan la autonomía económica, social y cultural de mujeres y diversidades. Además, prevé la participación activa en las redes territoriales impulsadas desde la provincia, como las Mesas de Gestión y los Puntos Violeta.

La Comuna de Humberto Primo reafirma así su compromiso con la construcción de una comunidad más justa, igualitaria y libre de violencias, promoviendo políticas públicas que garanticen los derechos humanos y la inclusión real de todas las personas.

Además, desde la Comuna se recuerda que desde la línea 144 se brinda atención, contención y asesoramiento a personas en situación de violencia y riesgo.

Te puede interesar
Lo más visto
image (6)

Cuidar la visión, mejorar la vida: el compromiso del Dr. Jorge Lorenzo con la región

Redacción
Regionales22/08/2025

El director del Instituto Visage está fuertemente orientado a las cirugías de cataratas, una patología que afecta principalmente a personas mayores. "Es una enfermedad común en la tercera edad, y es fundamental que sepan que la operación no solo es ambulatoria y sin dolor, sino también completamente gratuita para quienes tienen PAMI. Es una intervención que dura entre 5 y 10 minutos, se realiza con gotas y la recuperación es muy rápida", explicó a Identidad Regional.