El tiempo - Tutiempo.net

Convencionales electos de Más para Santa Fe se reunieron con asociaciones de personas con discapacidad

Convencionales constituyentes de Más para Santa Fe, se reunieron con entidades de personas con discapacidad, encuentro en el que participaron más de 30 asociaciones que trabajan en la materia.

Regionales28/05/2025RedacciónRedacción
Más para Santa Fe Convencionales - Discapacidad

Camino a la reforma de la Constitución provincial que se iniciará el próximo 14 de Julio, el Bloque de Constituyentes electos de Más para Santa Fe continúa una serie de reuniones con actores de la comunidad santafesina. “Este es un proceso participativo de cara a la gente, para abrir el debate, generar vínculos y recoger de manera directa inquietudes, aportes y propuestas para el trabajo previo a la Convención Constituyente”, señalaron los convencionales.


“La protección a las personas con discapacidad tiene rango constitucional a partir de la reforma de 1994. Nosotros entendemos que el estado santafesino debe promover y profundizar las políticas de prevención, rehabilitación e integración de las personas con discapacidad física y psíquica; también con acciones tendientes a la toma de conciencia de la sociedad, los deberes de solidaridad y equiparación para garantizar derechos. Este tema demanda un camino de construcción contínuo”, expresaron.


Del encuentro participaron una treintena de representantes de entidades que nuclean y están directamente relacionadas con la temática, entre ellos el Licenciado Marcelo Giecco, Graciela Palombi de la Asociación Nueva Cultura, Asociación Familias AME Santa Fe, Asociación de Sordos, Asociación Santafesina de Miastenia Gravis y otras EPOF, Asociación de Acompañantes Terapéuticos, de Psicomotricistas, Instituto Sara Faisal, Hablemos de Autismo, Burburinho, Acdisfe, AMAR Hirschprung Argentina, centros de día, escuelas e institutos especiales, transportistas autorizados de personas discapacitadas y otras asociaciones civiles santafesinas.


En la reunión que se realizó en la sede del PJ de calle Crespo estuvieron presentes los convencionales electos Pablo Corsalini, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera, Rubén Pirola, Armando Traferri, Patricia Boni y Alcides Calvo. Participó también el presidente del Partido Justicialista, Guillermo Cornaglia y la Ing. Bárbara Chivallero como responsable de los equipos técnicos.


Durante el encuentro los asistentes resaltaron distintos aspectos, a saber: la sesión especial en Diputados de la semana próxima para tratar la emergencia sobre discapacidad, educación inclusiva, sobre financiamiento y asignación presupuestaria, sobre la importancia en la articulación de los niveles nacional, provincial y local, y sobre la necesidad de dar cumplimiento de lo que ya está legislado en la materia. “Son muchos los problemas que tenemos que atravesar; hay una deuda grandísima con las personas con discapacidad; el Estado se ha corrido”, se escuchó de los representantes de las instituciones.


En la Argentina

Según datos oficiales que arrojó el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad que fue implementado en las localidades urbanas de 5.000 y más habitantes de todo el territorio nacional, durante los meses de abril y mayo de 2018, el 10,2% de la población de 6 años y más tiene algún tipo de dificultad (ver, oír, agarrar y levantar objetos con las manos o los brazos, caminar o subir escaleras,  bañarse, vestirse o comer solo o sola,  comunicarse, aprender cosas, recordar,  concentrarse, controlar la forma en que se portan, jugar con niños y niñas de su edad).


“Más del 10 por ciento de la población nacional padece alguna discapacidad. Es un deber urgente promocionar y proteger este tema. No quitando derechos, todo lo contrario; hay que sumar, y promover políticas públicas de inclusión y de protección, para incluir a los discapacitados como sujetos públicos activos de la vida en sociedad”, señalaron los convencionales de Más para Santa Fe.


Por último, los convencionales señalaron que “continuaremos con estos encuentros de trabajo transversales de reuniones específicas con sectores que puedan aportar su mirada a la Reforma, escuchando a todos los actores para sumar al debate de la Carta Magna de la Provincia, próximamente podremos dialogar con el colectivo de mujeres y Pueblos originarios, entre otros ”. 

Te puede interesar
558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

IMG_4890

Reconocimiento a cooperativas y mutuales escolares en Sunchales

Redacción
Regionales04/10/2025

La actividad se llevó a cabo el lunes 29 de septiembre por la tarde, en el marco de la visita de una delegación de la ciudad hermana Nova Petrópolis, Brasil. Como cada año, el Estado local, junto a instituciones y empresas de la ciudad, se unieron para destacar el rol de los docentes guías y el esfuerzo de los estudiantes que participan activamente en cooperativas y mutuales escolares.

Lo más visto
angelica

Angélica avanza con obras, gestión y cultura: balance de gestión del Presidente Comunal Marcos Andrés

Redacción
Regionales03/10/2025

“Tuvimos un respaldo muy grande de toda la gente. Un resultado que no esperábamos y que se logró con un amplio margen. Esto genera más compromiso y ganas de seguir”, manifestó Andrés, quien también reconoció las dificultades que se presentaron a nivel provincial para gestionar obras, pero que no impidieron el avance de distintas iniciativas gracias al manejo eficiente de los recursos propios de la comuna.

555630439_18420971596111133_1982018019065079434_n

Una obra clave para la salud del Departamento Castellanos

Redacción
Regionales30/09/2025

Este nuevo hospital forma parte de una obra estratégica impulsada por el Gobierno Provincial, que comenzó durante la gestión anterior y que continúa bajo el actual mandato. Su ejecución representa un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema público de salud, no sólo para la ciudad de Sunchales, sino también para toda la región del Departamento Castellanos.

Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.