El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

“EL REFUGIO” EN INSTANCIA DE TECHADO, FUNCIONAMIENTO DEL GABINETE PSICOPEDAGOGICO, CONSTRUCCION DE CORDON CUNETA, ENTREGA DE BECAS ESTUDIANTILES y CELEBRACION DEL DIA DE LOS JARDINES.

Regionales28/05/2025RedacciónRedacción
Becas 2025

“EL REFUGIO” EN INSTANCIA DE TECHADO

En la continuidad de las tareas constructivas pautadas según las etapas del plan de obra, se avanza en el techado de “El Refugio”, espacio multidisciplinario que se encuentra en el Complejo Recreativo y, una vez concluido, se propone albergar contingentes de niñas, niños y adolescentes para su recreación, convivencia colectiva y esparcimiento. Con fondos propios, convencidos del impacto social de la obra y asumiendo un rol que el Estado no puede abandonar, la gestión comunal ha resuelto dar continuidad a la construcción que fuera inicialmente financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, dentro del Programa Argentina Hace.

Este albergue está diseñado para proporcionar alojamiento seguro y asequible a grupos pertenecientes a instituciones locales o eventuales visitantes, facilitando el aprendizaje experiencial con actividades pedagógicas al aire libre, la convivencia y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno inmersivo, en contacto directo con la naturaleza.

Este dispositivo cuenta con una superficie de 220 metros cuadrados e incluye dos habitaciones con capacidad para 24 personas cada una de ellas, comedor para esa afluencia y una zona de servicio, con un diseño similar al del NIDO. Las tareas constructivas continuarán con el revoque, instalaciones y colocación de aberturas.     

Más allá de la trascendencia del espacio en sí, la medida atiende a conservar la actividad de la obra pública, mediante infraestructura de relevancia comunitaria, en un contexto social complejo por el efecto de las variables macroeconómicas.


FUNCIONAMIENTO DEL GABINETE PSICOPEDAGOGICO

Habiendo surgido como un requerimiento de las autoridades educativas para acompañar el proceso de aprendizaje de niños y jóvenes que lo demanden, el Gabinete Psicopedagógico Comunal se ha convertido en un instrumento estratégico para contribuir a una mejor formación pedagógica de los ramonenses. Como asiduamente ocurre, el Presidente Comunal visitó a sus integrantes en ocasión de una de sus habituales jornadas de planificación, a fin de interiorizarse de sus impresiones, desafíos y expectativas que plantea el quehacer diario de este espacio.

En su metodología de trabajo, las profesionales que lo componen, realizan un diagnóstico evaluando capacidades cognitivas y estilos de aprendizaje e identifican factores emocionales que puedan impactar en el rendimiento académico para luego diseñar estrategias en el abordaje de las dificultades registradas. Entre sus herramientas se cuenta el diseño colaborativo de hábitos de estudio y habilidades organizativas, ofreciendo apoyo emocional, en su caso, y técnicas de estimulación cognitiva y desarrollo de habilidades. En ese esquema, es esencial la articulación con las familias, para contribuir a un entorno de aprendizaje positivo, y con los docentes, en la gestión del aula y en prácticas educativas inclusivas.

El sostenimiento del Gabinete es una manifestación concreta del compromiso del Estado local con el apoyo integral al aprendizaje y el desarrollo, la inclusión educativa, la superación de brechas y el fomento de una sociedad más equitativa.


CONSTRUCCION DE CORDON CUNETA

En la continuidad del plan de obras que despliega el gobierno comunal y ampliando el mejorado de las arterias del ejido local para garantizar una salida segura a los vecinos, comenzaron las tareas para la construcción de cordón cuneta en calle M. Alberti entre 9 de Julio y Avellaneda.

En el marco de lo que configura la última etapa del sistema hídrico, esta intervención reviste especial trascendencia por su función en el flujo de aguas pluviales, teniendo en cuenta que constituye uno de los principales puntos de evacuación de los desagües urbanos.

Por otra parte, resulta fundamental la optimización de la calzada existente para una adecuada circulación de vehículos de gran porte por el desvío de tránsito pesado. 


ENTREGA DE BECAS ESTUDIANTILES

Como una herramienta que busca promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso, permanencia y finalización de la formación educativa de estudiantes terciarios y universitarios, se concretó un nuevo desembolso de los aportes económicos del sistema de becas estudiantiles, constituido por Ordenanza Nº 328/2007.

Con una inversión de un millón cuatrocientos cuarenta mil pesos y veinte beneficiarios, este aporte contribuye a costear gastos surgidos en concepto de alquiler, traslado, material de estudio y demás requerimientos que plantea esta etapa. Su otorgamiento atiende al desempeño académico y su continuidad demanda el seguimiento curricular del alumno/a, reconociendo el compromiso y dedicación en su trayecto formativo. Esta ha sido la primera entrega del año del Programa que, a lo largo de su existencia, ha beneficiado a más de 150 jóvenes egresados del nivel secundario. 


CELEBRACION DEL DIA DE LOS JARDINES

Con la presentación de un varieté circense de la compañía Tiritando de la ciudad de Santa Fe, regalos y sorpresas para los niños de cada una de las salitas del establecimiento local, el municipio se plegó a la celebración del Día de los Jardines de Infantes que contó con una amplia agenda de actividades conmemorativas, plasmadas por el cuerpo docente e implementadas a lo largo de la semana en curso. 

Esta jornada alusiva se instauró en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, una destacada pedagoga riojana, conocida como la "Maestra de la Patria". Ella dedicó su vida a la educación y fue una figura clave en la creación y defensa de la educación inicial en Argentina, fundando el primer jardín de infantes del país. Falleció un 28 de mayo de 1950, de ahí la celebración en esta fecha.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.