El tiempo - Tutiempo.net

DIPUTADOS RECIBIERON AL MINISTRO DE TRABAJO: CONFLICTOS LABORALES, APERTURA DE IMPORTACIONES Y MEJORAS LEGISLATIVAS  LOS TEMAS QUE TRATARON

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Regionales22/05/2025RedacciónRedacción
75fd6060-da50-413f-aa82-556a040277b7

Diputados y diputadas recibieron en la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura santafesina al Ministro de Trabajo, Roald Báscolo, para analizar la situación del empleo y de las condiciones laborales en todo el territorio provincial. “Hicimos un repaso de todas las situaciones de conflictividad laboral y pusimos en común una agenda para estar al lado de los trabajadores y mejorar las legislaciones que los acompañan”, expuso el diputado, Joaquín Blanco, presidente de la Comisión. “El sector más golpeado en 2024 fue el de la construcción por la quita de la obra pública nacional y tenemos las alarmas encendidas por lo que pueda pasar en el sector industrial por la apertura de las importaciones”, destacó Báscolo.

“En un contexto nacional laboral muy complicado, destacamos la labor que viene realizando el Ministerio de Trabajo de la provincia que no esquiva el bulto y se pone al frente de los conflictos para siempre encontrar una salida privilegiando la defensa de los trabajadores y el diálogo entre empresarios y sindicatos para buscar una síntesis”, expresó el socialista. “En la reunión hablamos sobre los conflictos de Vicentin, General Motors, Acindar, sobre el Sancor y de La Verónica, de todo lo que tiene que ver con la maquinaria agrícola y los riesgos de la apertura importadora”, enumeró.

“En la comisión estuvieron representadas todas las fuerzas políticas de izquierda y de derecha. Establecimos una agenda en común para estar del lado de los trabajadores y hacer mejoras legislativas junto con el Ejecutivo porque hay terreno para desarrollar”, agregó Blanco.

El Ministro de Trabajo reconoció que el sector que más afectado es el de la construcción “por la quita de la obra pública nacional” aunque destacó la tarea que viene realizando el Gobierno de Santa Fe para resistir el golpe. Santa Fe fue la tercera provincia con mejor performance solamente por debajo de Neuquén o las inversiones de Vaca Muerta y de Salta por el litio”, contó Báscolo. “También tenemos luces amarillas encendidas en el sector industrial, no solamente por la caída de actividad producto del consumo interno, sino también por el alerta que generó la apertura de importaciones y la posibilidad de perder puestos de trabajo y de producción nacional”, anticipó el funcionario. “En ninguno de los casos de conflictos laborales que mencionamos en el encuentro vamos a dejar solos a los trabajadores”, finalizó.

En la reunión, además, estuvieron presentes los legisladores: Carlos Del Frade (bloque Frente Amplio por la Soberanía); Mariano Cuvertino y Sergio Rojas (bloque Socialista); Silvana Di Stefano y Martín Rosúa (bloque UCR); Celia Arena (bloque Hacemos Santa Fe); Lucila De Ponti (bloque Justicialista); Astrid Hummel (bloque PRO); Beatriz Brouwer (bloque Hacemos Vida); y Nicolás Argañaráz (bloque Inspirar).

Te puede interesar
angelica

Angélica avanza con obras, gestión y cultura: balance de gestión del Presidente Comunal Marcos Andrés

Redacción
Regionales03/10/2025

“Tuvimos un respaldo muy grande de toda la gente. Un resultado que no esperábamos y que se logró con un amplio margen. Esto genera más compromiso y ganas de seguir”, manifestó Andrés, quien también reconoció las dificultades que se presentaron a nivel provincial para gestionar obras, pero que no impidieron el avance de distintas iniciativas gracias al manejo eficiente de los recursos propios de la comuna.

Lo más visto
angelica

Angélica avanza con obras, gestión y cultura: balance de gestión del Presidente Comunal Marcos Andrés

Redacción
Regionales03/10/2025

“Tuvimos un respaldo muy grande de toda la gente. Un resultado que no esperábamos y que se logró con un amplio margen. Esto genera más compromiso y ganas de seguir”, manifestó Andrés, quien también reconoció las dificultades que se presentaron a nivel provincial para gestionar obras, pero que no impidieron el avance de distintas iniciativas gracias al manejo eficiente de los recursos propios de la comuna.

555630439_18420971596111133_1982018019065079434_n

Una obra clave para la salud del Departamento Castellanos

Redacción
Regionales30/09/2025

Este nuevo hospital forma parte de una obra estratégica impulsada por el Gobierno Provincial, que comenzó durante la gestión anterior y que continúa bajo el actual mandato. Su ejecución representa un paso fundamental en el fortalecimiento del sistema público de salud, no sólo para la ciudad de Sunchales, sino también para toda la región del Departamento Castellanos.

coop manos a la obra

Pilar fortaleciendo la economía social y los lazos comunitarios

Redacción
Regionales30/09/2025

El encuentro reunió a más de 300 participantes, entre emprendedores, promotores territoriales, equipos técnicos y referentes políticos de toda la provincia, con el objetivo de intercambiar experiencias, debatir políticas públicas y pensar en conjunto nuevas estrategias para construir una economía más justa, solidaria e inclusiva.

Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.