El tiempo - Tutiempo.net

Fundación SEOM desarrolló una capacitación sobre Inteligencia Artificial

En la mañana de hoy, Fundación SEOM llevó adelante la capacitación “Introducción a la Inteligencia Artificial”, enmarcada en el programa CAPACITAR, que tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender el impacto actual y futuro de esta tecnología en los distintos entornos de desarrollo profesional y social.

Regionales21/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.10.21 PM (2)

La jornada se realizó de manera híbrida, con participación presencial en el Espacio Cultural SEOM y asistencia remota a través de videoconferencia, a fin de facilitar el acceso a afiliados de municipios y comunas de la región. 
La capacitación estuvo a cargo del Ing. Industrial Germán Madelón, quien presentó los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y su aplicación en la vida cotidiana, abordando también los desafíos éticos que plantea esta tecnología. A lo largo de la capacitación se analizaron ejemplos concretos de su uso en la optimización de procesos y tareas, y se brindaron herramientas accesibles que permiten interactuar con IA sin conocimientos técnicos avanzados.
Con esta propuesta, Fundación SEOM reafirma su compromiso con la formación continua, promoviendo instancias que articulen el avance tecnológico con la capacitación de trabajadores y trabajadoras.
_*Sobre el programa CAPACITAR*_
CAPACITAR es un programa de la Fundación SEOM diseñado para fortalecer las capacidades locales mediante formaciones dirigidas a municipios y comunas. Su objetivo principal es impulsar la eficiencia, la innovación y el desarrollo en la gestión pública a través de capacitaciones especializadas en temas clave.
El programa fue formulado a partir de un relevamiento en el que los gobiernos locales identificaron sus principales necesidades de formación. Como resultado, se definieron seis ejes prioritarios: La inteligencia artificial en la gestión / Primeros auxilios y zonas cardio-asistidas / Liquidación de sueldos / Protección de datos y prevención de estafas / Comunicación institucional y redes / Manejo de maquinaria pesada.
Además de la actualización permanente, CAPACITAR promueve la creación de espacios de trabajo colaborativo y el fortalecimiento de redes entre municipios y comunas.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.