El tiempo - Tutiempo.net

¿A qué costo? El superávit fiscal llegó, pero la economía real está pagando la cuenta

Un informe reciente del Centro de Estudios DEMOS revela que, detrás del tan celebrado superávit fiscal del gobierno, hay ajuste, caída de la actividad económica y más deuda

Regionales18/05/2025RedacciónRedacción
5319d959-2f27-4e54-b7dd-aad0b493c4d4

Para nadie es novedad que la política económica del gobierno nacional tiene una bandera clara: mantener el superávit fiscal. Lo repite como mantra y lo pone como eje de toda su estrategia económica. Pero según el informe La Macro en la Mira, elaborado por el Centro Cultural y de Estudios DEMOS, lo que pasa en la calle no cuadra con ese relato optimista.
Para marzo de este año, el gasto público real cayó un 27% respecto al año anterior. El tijeretazo se sintió especialmente en dos áreas clave: las prestaciones sociales (-18%) y la obra pública (-78%). Es decir, el ajuste afectó de lleno a los jubilados y frenó en seco la inversión que genera empleo e impulsa la economía. “El gobierno dijo una y otra vez que achicar el gasto público iba a dejar más espacio al gasto privado, pero los números muestran otra cosa”, remarcó Ignacio Trucco, doctor en Economía y quién coordina el equipo económico productivo de DEMOS, de la ciudad de Santa Fe. 
Los datos de la actividad económica también prenden alarmas: en la medición interanual las manufacturas bajaron 9,2%, el comercio 17,7% y la construcción 7,3% interanual. Sólo les fue bien a sectores ligados a la renta financiera e inmobiliaria. Según el informe, no sólo repuntaron rápido, sino que además superaron los niveles promedio de los últimos años y siguen en alza.
Como si fuera poco, la deuda pública en pesos medida en dólares se disparó: subió en 97.000 millones. Un dato que choca con la idea de que el superávit elimina la necesidad de endeudamiento.
En resumen, el superávit existe, pero no refleja una economía más fuerte. Se logró recortando con dureza, con más deuda, frenando la inversión pública y dejando que el crecimiento se concentre en sectores especulativos que benefician a un sector muy pequeño mientras que el resto no logra un repunte significativo en los ingresos y el consumo masivo encadena dieciséis meses consecutivos a la baja.  “Estos ajustes extremos, además de ser poco racionales, terminan costándole muy caro a la sociedad. Lo vemos en cómo se deterioran los servicios y en un Estado que cada vez está más alejado de las necesidades concretas de los argentinos”, advierte Trucco.
¿Dónde leer el informe completo?
La Macro en la Mira se publica todos los meses y ofrece un análisis claro y actualizado de la economía argentina. Es gratuito y está disponible en la web del Centro DEMOS (www.demoscce.com), junto con otros trabajos de sus equipos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

558982750_1388190843314130_1315145635866466125_n

Zenón Pereyra dio inicio a la construcción de 13 nuevas viviendas

Redacción
Regionales04/10/2025

Este proyecto representa un paso importante en el desarrollo local y responde a una necesidad concreta de los vecinos: acceder a un hogar propio. La iniciativa es resultado de gestiones y esfuerzos conjuntos entre la Comuna y los organismos responsables, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a largo plazo.

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.