El tiempo - Tutiempo.net

ALCIDES CALVO VISITÓ EL ESPACIO CULTURAL “SUEÑOS DEL ALMA” Y SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES INTERMEDIAS DE SAN VICENTE

El Senador Calvo junto a Bárbara Chivallero, complementando la agenda Legislativa, visitaron las instalaciones del multiespacio “Sueños del Alma” de la ciudad de San Vicente.

Regionales01/05/2025RedacciónRedacción
CALVO SAN VICENTE

El Senador Provincial Alcides Calvo acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero visitaron y recorrieron las instalaciones del Multiespacio “Sueños del Alma” de la ciudad de San Vicente, donde fueron recibidos por los directivos, Sandra Borgarello y Lázaro Pieri, en un espacio cultural recuperado con el esfuerzo de su comisión directiva en el cual se desarrollan obras de teatro y talleres para toda la familia donde informan sobre las actividades culturales que se desarrollan y proyectos.


En el lugar Calvo y Chivallero, acompañados por las dirigentes Fiama Tarabella y Ludmila Lopez se reunieron con autoridades de instituciones intermedias para dialogar sobre el desarrollo de sus proyectos, motivo por el cual se realizó la entrega de acompañamientos y donaciones solicitadas con anterioridad por instituciones de la ciudad, como es el caso del Grupo de Teatro “Sueños del Alma” como donación de una notebook y una pantalla, para el desarrollo de la actividad denominada “cine en los barrios”, también las Escuelas de Educación Técnica Profesional N° 292 “Teniente de Fragata Santiago Barattero”, N° 6402 “Blas Parera” y E.E.S.O.P.I N° 8118 “Pedro Lucas Funes”, recibieron apoyo para la adquisición de equipamiento y refacciones edilicias, la Organización Comunitaria de Inclusión Laboral para la adquisición de mobiliario, y los Clubes Bochofilo Bochazo y Brown de San Vicente para desarrollo de actividades deportivas y recreativas de cada institución.

 

Durante el encuentro, Calvo expresó “Agradecemos a cada institución por acercarse y compartir este momento, este lugar nos trae muchos recuerdos lo hemos visto desde el inicio de las refacciones y hoy con el esfuerzo de toda su comisión directiva podemos decir que la ciudad de San Vicente ha recuperado un espacio cultural muy importante, sabemos que los proyectos aquí siguen en marcha para recuperar la totalidad del edificio pero nuestra presencia hoy es para felicitarlos y que esto sea una muestra de lo que se puede lograr con el trabajo en conjunto, desde nuestro lugar junto a todo nuestro equipo de trabajo seguimos con el firme compromiso de apoyar a las instituciones y sus proyectos, para que puedan crecer y seguir aportando a la comunidad desde lo educativo, lo deportivo y cultural”.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.