
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
AMPLIACION SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA, CONSERVACION DE RIPIOS RURALES, CONCURSO FOTOGRAFICO POR EL DIA DEL ANIMAL, SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE JUEZ COMUNITARIO y APORTES INSTITUCIONALES.
Regionales30/04/2025AMPLIACION SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA
Con la adhesión de 14 nuevos equipos de grabación y el equipamiento complementario para su puesta en funcionamiento, la Comuna aspira a ampliar el sistema de seguridad ciudadana, aplicando recursos propios para ampliar los puntos estratégicamente ubicados para el monitoreo de espacios públicos.
La videovigilancia urbana ha demostrado ser sumamente efectiva en la prevención del delito, la respuesta rápida ante emergencias o situaciones delictivas, la recopilación de evidencia para investigaciones policiales y judiciales, la disminución del vandalismo e, incluso, la optimización de servicios comunales.
Estas mejoras incluyen, además de los nuevos dispositivos de filmación, el tendido de 1500 metros de fibra óptica, switchs, gabinetes y demás componentes para su instalación. Está inversión busca ampliar la cobertura del sistema, al tiempo, de mejorar el transporte de datos, evitando interrupciones que afecten la tarea de monitoreo y aseguren una mejor captación y almacenamiento de las imágenes.
Fijando a la seguridad como una de las prioridades de gestión, la gestión comunal ha invertido fuertemente en mejorar las herramientas para la aplicación de estrategias preventivas de delitos y faltas, trabajando coordinadamente con las fuerzas policiales.
CONSERVACION DE RIPIOS RURALES
A través de la reposición de material granítico se avanza en la conservación de la red de caminos rurales mejorados con ripio, que se encuentran distribuidos en distintos sectores del distrito, adecuando la transitabilidad de los mismos y permitiendo que vehículos de todo tipo puedan transitar de manera más segura y eficiente, incluso en condiciones climáticas adversas.
Se trata de una obra que mejora la conectividad de zonas de producción agrícolas y ganaderas, facilitando el transporte de su producción y optimizando la calidad de vida de los habitantes de las áreas rurales al proveer el acceso a servicios básicos como salud y educación.
Las labores han incluido la preparación de la base con nivelación del camino, colocación de ripio, y compactación para asegurar una superficie firme y estable para favorecer la circulación, particularmente de maquinaria de gran porte, vehículos pesados y camiones, que prestan servicios esenciales para el sector productivo.
CONCURSO FOTOGRAFICO POR EL DIA DEL ANIMAL
Con la intención de concientizar sobre el respeto, el cuidado y la protección de todas las especies animales, así como combatir el maltrato y el abandono, con gran participación comunitaria tuvo lugar una nueva edición del concurso fotográfico de cada 29 de abril.
Como una expresión más de la política comunal de abordaje integral de la salud animal, se renovó esta campaña conmemorativa de la jornada, con la que las familias demostraron el cariño, respeto y cuidado que dispensan a sus mascotas.
La actividad contó con la participación de casi 150 perros, gatos, aves, y ha permitido, a los distinguidos por el azar, acceder a órdenes de compra para accesorios e insumos en comercios del rubro que se sumaron a la propuesta.
SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE JUEZ COMUNITARIO
Ante el Director Provincial del Consejo de la Magistratura, Abog. Carlos Montenegro, el mandatario ramonense ha planteado recientemente la necesidad de designación de una nueva persona responsable de Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas, vacante desde la jubilación de su anterior titular, Dra. Silvia Catto.
Tal requerimiento pretende asegurar la prestación de un adecuado servicio de justicia, teniendo en cuenta que el juzgado de nuestra localidad ha quedado bajo la órbita de su par de la ciudad de Frontera, lo cual, resulta insuficiente para responder a los requerimientos comunitarios.
Corresponde reconocer que estos juzgados, por su ámbito funcional, acercan la justicia a los ciudadanos, contribuyen en la búsqueda de soluciones amistosas que eviten litigios y colaboran con la paz social de sus comunidades.
APORTES INSTITUCIONALES
En miras a mejorar la instalación eléctrica del espacio físico que alberga el complejo del Club Bochófilo Argentino, el Presidente Comunal, José Barbero, hizo entrega, de un aporte económico destinado a financiar la adquisición de material eléctrico para renovar el plantel existente y brindar seguridad a las personas que utilizan de sus instalaciones y un funcionamiento confiable y eficiente.
Esta tradicional entidad deportiva, cuenta con más de 60 años de existencia, y exhibe con orgullo tres modernas canchas de piso sintético en un complejo renovado que convoca a la práctica de la característica disciplina.
Por otra parte, la Asociación Civil Renacimiento percibió una contribución para financiar la compra de materiales y mano de obra necesarios para la pintura de su edificio, tarea esencial para la conservación y mantenimiento del edificio en el que se despliega la totalidad de las actividades de la entidad.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.