
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó el acto de licitación para la primera etapa de la obra, que contóc con 13 ofertas.
Regionales29/04/2025También se entregaron escrituras y se inauguró la nueva Escuela de Deportes financiada con el Programa de Obras Urbanas que impulsó el gobernador Pullaro.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó en Eusebia y Carolina (departamento Castellanos) el acto de licitación para la primera etapa de la construcción de la defensa perimetral contra inundaciones, que contó con 13 ofertas. Durante la visita, Enrico también participó de la inauguración del edificio de la nueva Escuela de Deportes y entregó escrituras a familias de la localidad junto a la presidenta comunal, Susana Giménez.
“Santa Fe es una provincia que, desde que está el gobernador Maximiliano Pullaro, arrancó con mucha obra pública y se convirtió en la que más nivel de obra pública tiene en todo el país”, contextualizó el ministro en el marco de la licitación de las obras de defensa.
Sobre el resto de la agenda en Eusebia y Carolina, Enrico repasó que “estuvimos junto a Susana Giménez, la presidenta comunal, entregando escrituras de casas que habían sido pagadas hace mucho tiempo y cuyos titulares no tenían sus escrituras, algo que activamos con el equipo de la Secretaría de Vivienda y Hábitat. También, en la vieja Terminal de Ómnibus, inauguramos el espacio para la nueva Escuela de Deportes, un proyecto financiado a través del Programa de Obras Urbanas (POU)”.
*13 ofertas para la primera etapa de la defensa perimetral*
Los trabajos para esta primera etapa proponen el reacondicionamiento del Canal Hugentobler, desde Colonia Aldao hasta la cuneta sur de la RP Nº 280 s, al norte del departamento Castellanos.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, explicó que “esta obra aumenta la protección de la localidad ante eventos de lluvia importante, de alta recurrencia. Incluye la construcción de 10 puentes, 10 alcantarillas (la más importante sobre la Ruta 280, otras 5 sobre caminos comunales y 4 sobre ingresos particulares), además de la readecuación del Canal Hugentobler, al lado, que es de alguna manera el desagüe principal de la localidad”.
“Buscamos acelerar el escurrimiento del agua en el casco urbano, que va a ir al canal, y darle mayor capacidad a este para transportar más agua y, con eso, reducir la afectación de la localidad ante lluvias importantes”, sintetizó Mijich.
La obra licitada cuenta con un presupuesto oficial de $1.247.238.117,94 (con valores a octubre de 2024) y un plazo de ejecución de 10 meses.
Fueron 13 las empresas que presentaron sus ofertas para llevar adelante la obra: Ferrer S.A ofertó $1.484.207.125,25; Jorge Stinco S.A hizo una oferta de $1.303.846.770; DeRosario Servicios presentó oferta por un monto de $1.241.246.603,60; Coemyc S.A lo hizo por $1.550.443.618,45; MEM Ingeniería SRL ofertó $1.432.045.128,52; Menara Construcciones S.A por $1.192.310.497,01; Cocyar S.A presentó oferta por $1.562.253.247,13; Montaño SRL lo hizo por un monto de $1.588.377.628,16; Pirámide S.A, por $1.336.762.808,62; Constructora Betón ofertó $1.748.007.094,60; Rovial S.A lo hizo por $1.784.555.837,46; Conhormaq SRL, por un monto de $1.226.244.318; y, finalmente, Coivalsa S.A presentó oferta por $1.173.263.138,51.
*Inauguración de la nueva Escuela de Deportes¨*
Durante su visita a la localidad, además, el ministro Enrico participó del acto de inauguración de la nueva Escuela de Deportes que financió el gobierno provincial a través del Programa de Obras Urbanas (POU) y que construyó la comuna en el edificio de la ex Terminal de Ómnibus.
"Este es un día muy especial para los eusebienses, es un día completo, de alegría. Porque si bien en la comuna contamos con espacios para la práctica deportiva, la inauguración de esta Escuela de Deportes que va a permitir, específicamente, la práctica de básquet, de voley, y de iniciación deportiva para niños y niñas”, contó la presidenta comunal, Susana Giménez.
La inversión para la remodelación del edificio y la construcción de los nuevos espacios deportivos, gracias al POU, fue de $18.479.660.
*Entrega de escrituras*
En el marco del Programa de Titularización de Viviendas Sociales que impulsa el gobierno provincial a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio de Obras Públicas; el ministro Enrico participó del acto de entrega de 9 escrituras a familias de Eusebia.
Cabe destacar que, desde el inicio de la gestión del gobernador Pullaro, se han entregado más de 1.300 escrituras a familias de distintas localidades santafesinas.
Con esta política pública de escrituración gratuita de viviendas sociales, el Gobierno de Santa Fe busca brindar soluciones habitacionales y mejorar la calidad de vida de los adjudicatarios, otorgando seguridad jurídica a los beneficiarios y sus familias.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.