El tiempo - Tutiempo.net

Importación de bienes usados: alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un  proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola, un sector clave para la economía provincial

Provinciales28/04/2025RedacciónRedacción
fe638447-88ba-41c3-9020-2783317dee34

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este miércoles un proyecto de declaración presentado por el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe), mediante el cual se manifiesta una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, a través del Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). Esta medida deja sin efecto controles esenciales sobre trazabilidad, seguridad y condiciones de uso de bienes importados, lo cual genera un fuerte impacto sobre sectores industriales estratégicos para la provincia.

Durante su intervención Cuvertino destacó que Santa Fe concentra cerca del 45% de los establecimientos que producen maquinaria agrícola del país, que generan entre 10.000 y 12.000 empleos directos. Si se suman las provincias de Córdoba y Entre Ríos, la Región Centro alcanza el 75% de la producción nacional. “Nuestra preocupación recae en esos santafesinos que tienen su fuente de vida en las empresas de manufactura, en los empresarios, los trabajadores y el pueblo de la provincia de Santa Fe y de las provincias hermanas de Córdoba y Entre Ríos, que son el corazón productivo del país”, remarcó.

En febrero, el diputado socialista junto a otros legisladores había cuestionado la posible eliminación del CIBU cuando aún era solo un rumor. Ahora, con el decreto ya vigente y en un contexto de atraso cambiario, Cuvertino advirtió que esta resolución representa una nueva pérdida de competitividad para la producción nacional y va a contramano del mundo. 

“En un momento donde Estados Unidos, líder hegemónico del mundo, toma medidas para proteger su industria, el gobierno nacional hace lo contrario. Lo que planteamos es muy simple: tomar medidas que mejoren la competitividad sin destruir el aparato productivo. Es lo que hace el gobierno provincial o las que proyecta la Región Centro”, sostuvo. “No pongamos en riesgo el excelente entramado productivo que tiene la industria santafesina. Generemos condiciones para la competitividad, para la integración al mundo, pero sin destruir nuestro trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.