El tiempo - Tutiempo.net

VIDRIERA GENÉTICA VOLVIÓ A BRILLAR EN ESPERANZA CON MÁS DE 600 EJEMPLARES DE ALTO VALOR GENÉTICO

Con una destacada participación de productores y compradores de la región, la Cooperativa Guillermo Lehmann llevó adelante la 19ª edición del clásico remate lechero. El evento reunió animales Holando Argentino cuidadosamente seleccionados, en una jornada que combinó negocios, formación técnica y vínculo con la comunidad.

Regionales16/04/2025RedacciónRedacción
5-desktop

Este martes 15 de abril, la ciudad de Esperanza fue nuevamente el escenario de uno de los eventos más destacados del calendario ganadero: la Vidriera Genética, organizada por la Cooperativa Guillermo Lehmann. En su 19ª edición, el remate volvió a convocar a cientos de productores, compradores y cabañeros de la región, quienes se dieron cita en las instalaciones de la Sociedad Rural de Las Colonias para participar de una jornada única.

 

Bajo un sol radiante y un clima ideal para el desarrollo del evento, salieron a la venta más de 600 ejemplares Holando Argentino de altísima calidad genética, entre los que se incluyeron vaquillonas preñadas, terneras, animales para entorar y toros, muchos de ellos con registro de cría. La rigurosa selección previa estuvo a cargo del equipo de Hacienda de la Cooperativa, garantizando estándares que posicionan a los animales como competitivos en cualquier pista del país.

 

“El trabajo que ha realizado todo el equipo fue muy arduo, ya que no es fácil juntar más de 600 cabezas de esta calidad. La mayoría proviene del Departamento Las Colonias y de productores que realizan control lechero con la Sociedad Rural”, expresó Alan Zbrun, Coordinador Comercial de Hacienda de la Cooperativa.

 

El evento, que contó con el auspicio de ACHA (Asociación Criadores de Holando Argentino), se ha consolidado como un espacio de referencia para quienes buscan genética de excelencia, tanto en animales para tambo como para reproducción. En esta edición, también participaron importantes cabañas, que ofrecieron toros seleccionados, mientras que las vaquillonas provinieron de tambos de la zona con altos niveles de profesionalismo.

 

“Lo que vimos en este remate es el resultado de años de trabajo de los productores, que invierten en semen importado y mejoramiento genético. Año tras año, la calidad sigue subiendo. Estos animales pueden competir tranquilamente en cualquier pista del mundo”, agregó Zbrun.

 

Presencia institucional y técnica

 

La Lehmann montó un stand institucional de Nutrición Animal, atendido por asesores técnicos que brindaron información y asesoramiento a los productores sobre la amplia gama de productos destinados a vacas lecheras. Además, quienes se acercaron al stand pudieron participar de un sorteo, generando un ambiente ameno en el marco de la jornada comercial.

 

Espacio de formación

 

Antes de la subasta, se desarrollaron charlas técnicas dirigidas a estudiantes de escuelas agropecuarias de Esperanza y localidades vecinas, así como a productores de la región. En este espacio participó Juan Segundo Galvagno, Asesor Técnico Comercial de Nutrición Animal de la Cooperativa, quien disertó sobre nutrición de vaquillonas, compartiendo conocimientos y experiencias con el público presente.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.