El tiempo - Tutiempo.net

VIDRIERA GENÉTICA VOLVIÓ A BRILLAR EN ESPERANZA CON MÁS DE 600 EJEMPLARES DE ALTO VALOR GENÉTICO

Con una destacada participación de productores y compradores de la región, la Cooperativa Guillermo Lehmann llevó adelante la 19ª edición del clásico remate lechero. El evento reunió animales Holando Argentino cuidadosamente seleccionados, en una jornada que combinó negocios, formación técnica y vínculo con la comunidad.

Regionales16/04/2025RedacciónRedacción
5-desktop

Este martes 15 de abril, la ciudad de Esperanza fue nuevamente el escenario de uno de los eventos más destacados del calendario ganadero: la Vidriera Genética, organizada por la Cooperativa Guillermo Lehmann. En su 19ª edición, el remate volvió a convocar a cientos de productores, compradores y cabañeros de la región, quienes se dieron cita en las instalaciones de la Sociedad Rural de Las Colonias para participar de una jornada única.

 

Bajo un sol radiante y un clima ideal para el desarrollo del evento, salieron a la venta más de 600 ejemplares Holando Argentino de altísima calidad genética, entre los que se incluyeron vaquillonas preñadas, terneras, animales para entorar y toros, muchos de ellos con registro de cría. La rigurosa selección previa estuvo a cargo del equipo de Hacienda de la Cooperativa, garantizando estándares que posicionan a los animales como competitivos en cualquier pista del país.

 

“El trabajo que ha realizado todo el equipo fue muy arduo, ya que no es fácil juntar más de 600 cabezas de esta calidad. La mayoría proviene del Departamento Las Colonias y de productores que realizan control lechero con la Sociedad Rural”, expresó Alan Zbrun, Coordinador Comercial de Hacienda de la Cooperativa.

 

El evento, que contó con el auspicio de ACHA (Asociación Criadores de Holando Argentino), se ha consolidado como un espacio de referencia para quienes buscan genética de excelencia, tanto en animales para tambo como para reproducción. En esta edición, también participaron importantes cabañas, que ofrecieron toros seleccionados, mientras que las vaquillonas provinieron de tambos de la zona con altos niveles de profesionalismo.

 

“Lo que vimos en este remate es el resultado de años de trabajo de los productores, que invierten en semen importado y mejoramiento genético. Año tras año, la calidad sigue subiendo. Estos animales pueden competir tranquilamente en cualquier pista del mundo”, agregó Zbrun.

 

Presencia institucional y técnica

 

La Lehmann montó un stand institucional de Nutrición Animal, atendido por asesores técnicos que brindaron información y asesoramiento a los productores sobre la amplia gama de productos destinados a vacas lecheras. Además, quienes se acercaron al stand pudieron participar de un sorteo, generando un ambiente ameno en el marco de la jornada comercial.

 

Espacio de formación

 

Antes de la subasta, se desarrollaron charlas técnicas dirigidas a estudiantes de escuelas agropecuarias de Esperanza y localidades vecinas, así como a productores de la región. En este espacio participó Juan Segundo Galvagno, Asesor Técnico Comercial de Nutrición Animal de la Cooperativa, quien disertó sobre nutrición de vaquillonas, compartiendo conocimientos y experiencias con el público presente.

Te puede interesar
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED