
Aula para el nivel inicial de la escuela 394, Florentino Ameghino de Josefina.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque"
Regionales05/04/2025La diputada provincial Lionella Cattalini celebró la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos de Ariel Lijo, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia. _“Es una señal institucional que refleja la necesidad de contar con magistrados que realmente garanticen independencia, transparencia y un verdadero compromiso con la ley”_, dijo.
La legisladora santafesina subrayó que Lijo es uno de los jueces más denunciados ante el Consejo de la Magistratura y enfatizó la necesidad de fortalecer la calidad institucional. _"Las instituciones deben actuar con firmeza. La democracia se debilita cuando la impunidad se convierte en la norma"_, sostuvo.
_“Lo peor que nos puede pasar como sociedad es tener instituciones que no sean confiables, integradas por personas que favorezcan la impunidad o que vayan en contra de la ley. En este sentido, Cattalini señaló la situación del juez federal Marcelo Bailaque, a quien denunció ante el Consejo de la Magistratura. "Insto al Consejo a resolver esta situación de manera urgente y destituir al juez Bailaque. El entramado de corrupción que involucra a empresarios, sindicalistas y al juez es enorme. ¿Cómo puede un magistrado cuestionado por corrupción seguir tomando decisiones desde su despacho?"_, afirmó.
Finalmente, la diputada destacó que la reforma de la Constitución de Santa Fe representa una oportunidad clave para fortalecer el sistema judicial. _"Es fundamental que incorpore herramientas concretas para garantizar la independencia de la Justicia y evitar que los jueces actúen con impunidad. Esta reforma nos obliga a debatir qué Justicia queremos y cómo evitar que en nuestra provincia siga siendo un refugio de corrupción. Solo con cambios profundos lograremos un Poder Judicial que responda a la ciudadanía y refuerce la calidad institucional de nuestra democracia"_, concluyó.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
La Comuna de Humberto Primo avanza con el concurso “Una Bandera para mi Pueblo”, una iniciativa participativa que busca crear un símbolo representativo de la identidad local.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista