El tiempo - Tutiempo.net

Pirola en CICAE: “La reforma constitucional debe responder a las verdaderas necesidades de nuestro territorio”

En un encuentro convocado por el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), el senador Rubén Pirola participó de una charla sobre el proceso de reforma de la Constitución provincial.

Regionales01/04/2025RedacciónRedacción
0491cd9e-9831-48a7-bc05-54737f173975

Ante referentes del sector productivo, representantes de la Sociedad Rural y dirigentes de distintas organizaciones, el legislador dejó en claro su postura sobre el debate que atraviesa la agenda política santafesina.

Las Colonias con su voz propia
Durante la reunión, Pirola destacó la importancia de mantener una mirada crítica sobre el enfoque con el que se impulsa la reforma desde el oficialismo provincial: “Mi compromiso es con las instituciones, con la identidad propia de Las Colonias y con la gente que todos los días sostiene la vida en comunidad. No con una agenda que responde más a intereses partidarios que a las verdaderas necesidades de nuestro territorio”, @pirolaruben

El senador fue enfático al señalar la necesidad de incorporar en el nuevo texto constitucional contenidos que verdaderamente marquen un cambio en la vida de las comunidades.

“Debemos incluir artículos que fortalezcan la autonomía municipal, que garanticen un marco constitucional frente al abuso sexual, y que establezcan con claridad un equilibrio justo entre el desarrollo productivo y el cuidado del ambiente”, expresó ante los presentes.

Transparencia e información confiable
La participación en esta actividad junto a CICAE se enmarca en una serie de diálogos que Pirola fomenta con diferentes referentes sociales, productivos y económicos de la región, con el objetivo de facilitar información relevante y generar espacios de intercambio sobre un proceso que —según sus palabras— “intencionalmente no está siendo bien comunicado.”

Finalmente, agradeció la invitación recibida y valoró el intercambio:
“Espacios como este son fundamentales para abrir el debate y escuchar a quienes realmente viven el territorio. Eso es lo que necesitamos para construir una reforma que esté a la altura del presente y del futuro que queremos.”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.