El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte respaldo de Clara García a Ale Ambort

La presidenta de la la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García visitó la ciudad de Rafaela donde realizó varias actividades junto a Alejandro Ambort, precandidato a concejal de la lista Adelante en Unidos para Cambiar Santa Fe

Locales20/03/2025RedacciónRedacción
6a17e784-06bc-49ce-aa1f-0a866b51bbc1

En contacto con la prensa local, la dirigente resaltó: “Ale es un compañero de ruta. Hemos trabajado juntos, uno conoce qué objetivos tiene. Hay un entusiasmo distinto. Venimos con seriedad, pero también con mucha alegría a dar lo mejor de nosotros.”. A esto, agregó: “conociéndolo, estoy segura de que además de los proyectos que presentará, Alejandro será un nexo entre la gente, el gobierno local y el gobierno provincial. Entre los diferentes actores”. 
A su turno, Ale Ambort agregó: “Desde el momento que decidí ponerme a disposición de la gente desde la política, he tenido la enorme posibilidad de poder hacerlo en este espacio donde pude trabajar con Miguel Lifschtiz, con Clara, que ha tomado esa bandera y que es lo que nos motiva todos los días. Poder tener convicción, confianza de que cuando uno camina, está rodeado de este tipo de dirigentes, es lo que a uno lo motivó también”
Acompañó el recorrido la diputada rafaelina Gisel Mahmud, que integra la lista de candidatos convencionales que encabeza Maximiliano Pullaro y Andrea Ochat,candidata a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos. 
ALGUNOS EJES
Sobre algunos de los puntos en la propuesta de “Adelante”, Ambort detalló “nosotros podemos aportar desde la experiencia, que lo importante es abordar las cuestiones integralmente”. Y explicó: “Generar herramientas para poder proponer, trabajar y mejorar. No sólo quedarnos en la crítica sino aportar ideas. La seguridad por ejemplo. Hay que pensar en un trabajo mancomunado como tantas veces se dijo, pero para eso se deben generar herramientas. Pensar, por ejemplo en una Junta de Seguridad local. Hoy existe un Comando Unificado que reúne a la GUR, la policía, algo de gendarmería. En la provincia de Santa Fe, existen experiencias que trajeron muy buenos frutos. Las puso en funcionamiento Mguel Lifschitz y ahora retoma Maximiliano Pullaro. Es algo más amplio. Consiguieron pensar en un trabajo conjunto a través de la GUR, el municipio, la provincia, la Justicia, el MPA, los concejales, las fuerzas públicas, todos los actores que construyen la ciudad para que regularmente puedan trabajar en forma articulada”. A esto, Clara García agregó: “formo parte de la Junta Provincial, y ¿sabés qué genera? Confianza. Cuando te sentás en la misma mesa, los objetivos individuales quedan de lado para dar paso a algo mucho más potente: el objetivo común que es la ciudad”. Otros de los temas es la adhesión a la Ley de Emergencia: “En Santa Fe hay una ley de emergencia en seguridad.  Santa Fe, Sunchales y otras localidades  han adherido. Son herramientas que hay que utilizar: tener la posibilidad de que, si es necesario destinar recursos a móviles, a cámaras, a iluminación, a lo que sea necesario para mejorar en materia de seguridad, se pueda realizar sin inconvenientes”. Los vecinos plantean que de la mano de la Seguridad viene el consumo problemático: “ Y ahí está la escuela, y así están los clubes. Por mi profesión como periodista deportivo, puntualmente, y estar ligado desde hace muchos años a la tarea y a las instituciones deportivas, podemos trabajar con ellos también. Son lugares esenciales. Cada entidad es una fábrica de soluciones. Vamos a pensar un corredor seguro para los clubes también. Miles de chicos y chicas todos los días, se acercan a un club. Mejorar las salidas, la iluminación…  pensar en cuestiones concretas que es lo que nos pide e vecino: hay que estar cerca, poder representarlo de la mejor manera posible, y estar plenamente a disposición todos los días en la calle”
 
Reforma de la Constitución
Además de las PASO en la categoría concejales, los rafaelinos votarán el 13 de abril los Convencionales Constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución Provincial luego de 63 años. A la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe la encabeza Maximiliano Pullaro y, a nivel departamental, Andrea Ochat y José Rolando son los referentes 
Al ser consultada sobre el tema, Clara García resaltó: “Cambiar la constitución implica darle a la provincia de Santa Fe un andamiaje nuevo, un sostén que nos va a permitir mirar al futuro mejor. De la reforma se incluyen 40 artículos que van a cambiar y más de 30 temas nuevos que se ponen sobre la mesa. Desde la transparencia en la política, la no renovación indefinida en los cargos, ficha limpia, la seguridad , salud pública”.  Y cerró: “Pullaro es un gobernador valiente, activo, que va siempre para adelante. Con toda convicción, con todo convencimiento, pedimos el voto para Alejandro Ambort en el Concejo, Andrea Ochat en el departamento y Maxi Pullaro en la Provincia.
 
INSTITUCIONES
Durante la jornada los dirigentes visitaron la sede de la Sociedad Rural de Rafaela, y dialogaron con las integrantes del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA) en el marco del 30 Aniversario de la entidad. Estuvieron en el Club Atlético Rafaela donde se interiorizaron de las diferentes actividades que realiza la entidad con niños y adolescentes de la ciudad. Por último, en el Rotary Rafaela, se interiorizaron sobre las actividades y programas que lleva adelante la institución. 

Además, dialogaron con la atleta rafaelina Magalí Allassia y su familia sobre los logros obtenidos y su reciente participación en Carcabuey (España) de un importante encuentro cultural y deportivo

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.