
Ya están abiertas las inscripciones a las propuestas del Centro de Capacitación Laboral N.º 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".
Con el propósito de concretar obras de mantenimiento y restauración a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús concretaron gestiones en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura.
Regionales20/03/2025La preparan para la peregrinación que se realiza el 17 y 18 de mayo.
La intendenta Evangelina Vigna, acompañada por el director de la Casa Salesiana Gustavo Mina mantuvieron una reunión con funcionarios de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura, entidad que tiene a su cargo la preservación del Patrimonio histórico cultural, brindando asesoramiento técnico para el mantenimiento y la restauración de edificios
La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud es un patrimonio histórico arquitectónico de Córdoba, razón por la que cualquier tipo de intervención que se deba realizar en el mismo debe ser gestionado ante las autoridades provinciales
Además de la gestión para la autorización para su intervención, solicitaron el aporte de fondos para el financiamiento de la realización de las obras ante la proximidad de la realización de la peregrinación a María Auxiliadora el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025 en esta edición en la que la Basílica, designado templo jubilar durante 2025, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo es que buscan concretar distintas obras de mantenimiento y recuperación para que la misma tenga la adecuada presentación ante este significativo acontecimiento en la que recibe unos 60 mil fieles
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud, es un templo de 60 m de largo, 30 m de ancho y 43 m de altura, con planta en cruz latina, con una nave central de gran altura con cielorraso artesonado de estilo románico, culminando en ábside cubierta con bóveda de horno. Las dos naves laterales se separan con arcos formeros de medio punto sobre una hilera de siete columnas de mármol dorado de Baveno. El cielorraso de estas naves está constituido por una sucesión de bóvedas, cuyo arco generatriz es el de los mencionados arcos.
Todas las naves, en cada uno de sus tramos, poseen amplias ventanas con arco de medio punto que confieren a este espacio religioso, una profusa iluminación que enfatizan las muchas formas que lo componen.
Las campanas fueron traídas desde Milán y tienen el mismo sonido que las de la Basílica de María Auxiliadora de Torino, Italia con su armonioso sonido que viaja por largos kilómetros
En el altar mayor - de madera revestido en oro - se halla la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, rodeado por las de San Luis Gonzaga y San Francisco de Sales. En los altares laterales, ambos de mármol, se venera a San José, patrono de la antigua capilla y a María Auxiliadora, declarada Patrona del Agro Argentino en 1947 y Patrona de la Colonia desde 1969. En otros altares se encuentran San Juan Bosco y Santa Dominga María Mazzarello.
Ya están abiertas las inscripciones a las propuestas del Centro de Capacitación Laboral N.º 8, de la E.E.T. N.º 279 "Benjamín Matienzo".
¿Te gustan las manualidades? ¿Querés aprender una técnica creativa y divertida?
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
El día Jueves 26 de junio se llevó a cabo en Escuela Juan Enrique Pestalozi un Taller sobre los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, organizado por el Servicio Local de Niñez Adolescencia y Familia de la Comuna de Eustolia.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.