
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
Vialidad Nacional informa que, en el marco de la etapa preliminar a la Licitación Pública Nacional e Internacional de la Red Federal de Concesiones (RFC) – Etapa 1, se realizó un espacio de intercambio para recibir observaciones a los proyectos de la documentación contractual para las Tramos Oriental y Conexión (Decreto N° 28/2025), donde participaron las partes interesadas en el proceso licitatorio, tales como empresas, aseguradoras, bancos, consultores, entre otros.
Nacionales15/03/2025En este sentido, durante los días 12 y 13 del corriente se desarrollaron cuatro paneles con la asistencia de interesados en el Proyecto. En esta instancia participaron 243 personas –de manera presencial y virtual- entre ambos días y se recibieron más de 200 consultas, sugerencias e intercambios de opiniones, correspondientes a los Tramos Oriental y Conexión que atraviesan las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires y Santa Fe.
El espacio para el intercambio de consultas y sugerencias para esta etapa preliminar se enmarca en la normativa vigente. De acuerdo a ello, Vialidad Nacional pone a disposición los documentos preliminares -surgidos del intercambio en estos espacios, las audiencias públicas celebradas los pasados 25 y 27 de febrero, y el Formulario dispuesto en la web oficial de Vialidad Nacional- para luego conformar y publicar los Pliegos definitivos para la Licitación Pública Nacional e Internacional que realizará el Ministerio de Economía, mediante la Oficina Nacional de Contrataciones a través de CONTRATAR. Cabe aclarar que se trata de la primera licitación de concesiones viales que se realizará por esta plataforma.
En este sentido, y de acuerdo a lo establecido en el Pliego Preliminar de Bases y Condiciones Generales, Articulo 4.4, una vez realizado el llamado a licitación se realizará el Data Room correspondiente, el cual será anunciado con no menos de tres días hábiles de anticipación, se labrarán actas y se comunicará mediante circulares que se publicarán de acuerdo a la norma vigente.
Vialidad Nacional se compromete a analizar cada una de las intervenciones a fin de su posible inclusión en la documentación definitiva a ser aprobada por el Concedente.
Se invita a todas las partes interesadas a participar activamente en estos espacios de intercambio, con el fin de enriquecer el proceso licitatorio y garantizar la transparencia y eficacia en la implementación de la Red Federal de Concesiones.
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su flamante presidente, Ricardo Diab, recibió al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Vialidad Nacional construye la Autopista de la Ruta Nacional 34, entre Sunchales y Ataliva.
Rubén Pirola participó en el acto de licitación de obras en el SAMCo de Felicia, un momento clave para una comunidad que viene soñando con esta mejora desde hace años.
El Senador Calvo junto a Chivallero visitaron la localidad de Maria Juana y recorrieron las instalaciones de la Escuela Primaria N° 1066
Complementando su labor legislativa, Alcides Calvo acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero visitaron la ciudad de Sunchales donde fueron recibidos por Walter Mena para recorrer las instalaciones del Club de Bochas Belgrano. Además se mantuvo una reunión con instituciones de la ciudad.
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la actividad propuesta por la Fundación Grupo Sancor Seguros destinada a Intendentes Municipales, Presidentes Comunales, Concejales y Responsables de área de Tránsito local.
Trabajando para crecer.