El tiempo - Tutiempo.net

LA LEHMANN PUSO EN FUNCIONAMIENTO EL PRIMER CAT DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Los asociados realizaron las primeras operaciones en el Centro de Almacenamiento Transitorio de Envases Vacíos, que la Lehmann inauguró hace algunas semanas. De este modo, la Cooperativa refuerza el compromiso con la gestión ambiental y proporciona a los productores agropecuarios una infraestructura clave para el manejo adecuado de residuos.

Regionales11/03/2025RedacciónRedacción
2-desktop (1)

En un significativo avance hacia la sostenibilidad agrícola y la responsabilidad ambiental, la Cooperativa Guillermo Lehmann ha puesto en marcha el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de la provincia de Santa Fe. Este centro, ubicado estratégicamente en la localidad de Pilar, comenzó a operar este lunes 10 de marzo, ofreciendo un servicio esencial para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.

El CAT, que fue inaugurado semanas atrás, con la presencia de autoridades locales y provinciales, ha empezado a recibir los primeros envases, marcando el inicio de sus operaciones regulares. Este servicio facilita una adecuada disposición de los envases, protegiendo el medio ambiente de la contaminación potencial.

5ce7a1b1fd8e1bdfb39a7af4f658ecae4011941b

Mauricio Jullier, Coordinador de Higiene y Seguridad de la Cooperativa, estuvo al frente de la coordinación en este primer día de actividad, asegurando que todos los procesos se realizarán conforme a las normativas vigentes. Jullier también se encargó de brindar toda la información necesaria a los productores agropecuarios que asistieron para dejar sus envases. "Este centro de almacenamiento fue construido en conjunto con la Asociación Civil Campo Limpio y será una herramienta que le va a permitir al productor agropecuario poder disponer de forma adecuada sus envases, asegurando una correcta gestión", explicó el colaborador de la Lehmann.

Jullier recordó que, una vez que los envases vacíos estén previamente lavados, se recomienda sacar un turno a través del sitio web de Campo Limpio. Luego, el productor deberá ingresar al predio y posicionarse sobre la dársena de carga y descarga, para poder dejarlos.

El CAT opera de lunes a viernes de 7:30 a 16:00 hs. y los sábados de 8:00 a 12:00 hs., proporcionando un punto accesible y conveniente para que los productores depositen sus envases, que son clasificados y almacenados de manera segura. Además, cada uno de ellos recibe un certificado digital que garantiza la correcta gestión de sus envases. "De esta manera, la Lehmann materializa en hechos una de sus actividades propuestas en el programa de sustentabilidad, dando una solución a la gestión de estos envases vacíos de fitosanitarios, con el objetivo de cuidar el medio ambiente y seguir trabajando en buenas prácticas agrícolas", finalizó el Coordinador de Higiene y Seguridad.

Con esta iniciativa, la Cooperativa Guillermo Lehmann reafirma su liderazgo en prácticas agrícolas responsables y su compromiso con el bienestar de las comunidades rurales y el medio ambiente.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.