El tiempo - Tutiempo.net

Fortalecen en Colonia Vignaud el trabajo ambiental comunitariO

Para fortalecer la cultura ambiental existente en la localidad, promotores ambientales del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba realizaron visitas puerta a puerta, instalaron un stand y hablaron con estudiantes de distintos niveles

Regionales10/03/2025RedacciónRedacción
Vignaud cicatrizacion basural

«Con el propósito de sostener e impulsar un cambio cultural en la gestión de residuos, y consolidar el trabajo en sostenibilidad ambiental que se viene desarrollando en la localidad, se trabajó en la cicatrización del basural como parte de una estrategia que se viene sosteniendo en los últimos años con una política ambiental integral», manifestó la intendenta Evangelina Vigna.
En ese marco desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, promotoras ambientales junto a integrantes del equipo de ambiente municipal que se desempeñan en la planta de reciclado local trabajaron en la localidad para brindar información sobre la separación de residuos, economía circular y la importancia de la cicatrización del basural, como así también, el trabajo de cada vecino debe realizar para profundizar el trabajo que el municipio viene concretado para el saneamiento y cuidado ambiental.
Instalaron un gazebo frente al aula magna del Instituto Agrotécnico Salesiano mostrando la industrialización de material recuperado, realizaron un recorrido puerta a puerta para informar a la comunidad sobre la cicatrización del basural y la contribución que cada uno puede hacer separando residuos en su domicilio para contribuir a la economía circular, explicó Lara Muñoz promotora del Ministerio, quien al mismo tiempo destacó: «Fuimos muy bien recibidos, tuvimos una respuesta altamente positiva, donde vimos que mucha gente está sumada al programa, así que les pedimos que sigan avanzando que vienen muy bien»
Mostraron distintos elementos industrializados utilizando material que los vecinos separaron en origen para desde la planta de reciclado darle el tratamiento adecuado para con cajas de tetra en la que se envasa vino, leche, jugos para fabricar macetas o la base de sillones con almohadones con tela reciclada, azulejos logrados con envases de yogurt, dulces, cremas, entre otros. El referido stand además de ser visitado por las vecinas y los vecinos, permitió a las y los estudiantes del IAS profundizar conocimientos para los proyectos que ellos desarrollan en materia ambiental.
«Nos comentaron que encontraron un pueblo limpio, ordenado, y los vecinos ya están muy abocados en el tema de separación de residuos domiciliarios» resalto Cecilia Paganini integrante del equipo de la Planta Separadora de Residuos, quien indico que hace casi 6 años que vienen realizando un trabajo conjunto con la comunidad, haciendo que un alto porcentaje de familias separen en origen «Gracias a todos por el compromiso para que nuestra casa común siga creciendo»

Plan de acción local
Colonia Vignaud cuenta con su Plan Local de Acción Climática con el propósito de reducir los gases de efecto invernadero en la que se destacan dentro de las acciones la gestión de residuos sólidos urbanos, donde se trabaja en la diferenciación y separación en origen, que luego continúa su recuperación en la Planta Separadora Municipal que genera empleos verdes y sustentables para las mujeres de la comunidad. Además el plan incluye iluminación urbana sustentable, forestación nativa a fin de reconstituir la biodiversidad autóctona
La puesta en valor sobre la importancia de la utilización de las energías alternativas es uno de los principales proyectos en los que están trabajando para lograr la instalación en Colonia Vignaud de una planta productora de biogás con residuos pecuarios al servicio de toda la región
Todas estos programas encabezados por la intendenta Evangelina Vigna no solo la ubican a la localidad como una de las más  evolucionada de la región, sino que es reconocida internacionalmente como una acción vanguardista al ser integrada al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía uniendo a más de 13,200 ciudades en más de 144 países y fue designada su intendenta para integra la comisión de relaciones internacionales de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.