
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta que, a partir del Decreto 149/2025 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), publicado el miércoles 5 de marzo en el Boletín Oficial, en el cual establece que a partir del 5 de junio próximo los aportes empresariales dejarán de ser obligatorios para convertirse en optativos, la continuidad de dichos aportes es importante en los mismos términos en los que se están efectuando actualmente.
Nacionales08/03/2025En ese sentido, CAME cree necesario resaltar los siguientes puntos:
Es inexacta y hasta carece de veracidad la información que circula en diversos medios de comunicación, donde se infiere que parte de los fondos son destinados al sostenimiento de las entidades sindicales. Por el contrario, los recursos son únicamente administrados por el sector patronal, ya que son aportes de los empresarios al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) para que este los derive a las entidades empresarias de todo el país.
El mencionado instituto es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica, para un fin específico y financiado únicamente por aportes de las empresas o comercios y no por los empleados, por lo tanto, el trabajador no sufre ningún tipo de descuento por esta contribución y entendemos que no estaría alcanzado por el Decreto 149/2025
Desde que recibimos recursos del INACAP se pudieron llevar a cabo diferentes capacitaciones que permitieron profesionalizar al personal de los comercios y de las empresas de todo el país, con el foco en brindar mejor atención a los clientes y hacer más eficiente las tareas asignadas al personal, con un beneficio para el empleador y el empleado.
Además, se realizan acciones y se gestionan diariamente las diversas dificultades que presenta el sector pyme, fortaleciendo y desarrollando el mismo, manteniendo e incrementando las fuentes de trabajo y promoviendo proyectos de largo plazo.
Por último, los recursos del INACAP no sólo permiten capacitar a los empleados, sino que también resultan de vital importancia para el desarrollo, la defensa y la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas.
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
Vialidad Nacional supervisa por intermedio del 7º Distrito Santa Fe el corte de pasto sobre la Ruta Nacional 95 en el noroeste santafesino.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
Te invitamos a participar del Paseo de Artesanos o del Patio de Comidas en el marco de nuestras Fiestas Patronales.
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
En este caso los recursos gestionados a través del mecanismo de Obras Menores son destinados a la Comuna de Coronel Fraga para compra de equipamiento necesario para realizar obras en la localidad.