El tiempo - Tutiempo.net

Consideraciones de CAME sobre los aportes empresariales para el desarrollo de las pymes

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta que, a partir del Decreto 149/2025 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), publicado el miércoles 5 de marzo en el Boletín Oficial, en el cual establece que a partir del 5 de junio próximo los aportes empresariales dejarán de ser obligatorios para convertirse en optativos, la continuidad de dichos aportes es importante en los mismos términos en los que se están efectuando actualmente.

Nacionales08/03/2025RedacciónRedacción
LOGO-CAME

En ese sentido, CAME cree necesario resaltar los siguientes puntos:

 

Es inexacta y hasta carece de veracidad la información que circula en diversos medios de comunicación, donde se infiere que parte de los fondos son destinados al sostenimiento de las entidades sindicales. Por el contrario, los recursos son únicamente administrados por el sector patronal, ya que son aportes de los empresarios al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) para que este los derive a las entidades empresarias de todo el país.
El mencionado instituto es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica, para un fin específico y financiado únicamente por aportes de las empresas o comercios y no por los empleados, por lo tanto, el trabajador no sufre ningún tipo de descuento por esta contribución y entendemos que no estaría alcanzado por el Decreto 149/2025
Desde que recibimos recursos del INACAP se pudieron llevar a cabo diferentes capacitaciones que permitieron profesionalizar al personal de los comercios y de las empresas de todo el país, con el foco en brindar mejor atención a los clientes y hacer más eficiente las tareas asignadas al personal, con un beneficio para el empleador y el empleado.
Además, se realizan acciones y se gestionan diariamente las diversas dificultades que presenta el sector pyme, fortaleciendo y desarrollando el mismo, manteniendo e incrementando las fuentes de trabajo y promoviendo proyectos de largo plazo.  
Por último, los recursos del INACAP no sólo permiten capacitar a los empleados, sino que también resultan de vital importancia para el desarrollo, la defensa y la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.21.09

Impulsan la creación de un nuevo Juzgado de Familia con asiento en Rafaela

Redacción
Locales14/11/2025

La iniciativa surge a partir de un pedido formal impulsado por Mársico y acompañado por el Concejo Municipal, que recientemente aprobó una resolución solicitando a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia de Santa Fe dar curso urgente a los procedimientos necesarios para la creación de esta nueva dependencia judicial.