
Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25.
ADHESION AL PROGRAMA VINCULOS, CONTINUIDAD DEL PLAN DE RECONSTRUCCION URBANA, RECEPCION DE INSUMOS SANITARIOS y AMPLIACION DE LA PLANTA DE AGUA POTABLE.
Regionales26/02/2025ADHESION AL PROGRAMA VINCULOS
Como ha ocurrido en 2024, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia lanzó una nueva convocatoria del Programa Vínculos, iniciativa que tiene como fin implementar políticas de prevención de la violencia y el delito, de manera articulada con gobiernos locales, atendiendo a la necesidad de fortalecer la misma y generar entornos más seguros en las localidades que se adhieren a la propuesta.
Del mismo modo, en 2025 dispondrá de tres líneas de trabajo posibles, que son: infraestructura urbana para la seguridad (iluminación, intervenciones para espacios públicos y edificios), recursos materiales y de formación específica para áreas de seguridad local (guardias urbanas, centros de monitoreo) e infraestructura tecnológica para el control (sistemas de videovigilancia, alarmas comunitarias, botones de pánico).
En este ámbito, se vuelve a priorizar la Plaza Sarmiento para mejorar su iluminación y ampliar las sendas peatonales que faciliten la circulación por sectores más seguros y amigables, con el objetivo de brindar calidad vivencial a los vecinos que usufructúan del principal paseo público de nuestro pueblo.
La convocatoria se orienta a proyectos conducentes a la disminución de factores de riesgo y a políticas comunitarias de seguridad, siendo importante el acompañamiento en las instancias de diseño y elaboración de proyectos que los organismos públicos e instituciones realicen.
CONTINUIDAD DEL PLAN DE RECONSTRUCCION URBANA
En la continuidad del plan iniciado en 2024 al efecto de recuperar la infraestructura urbana afectada en la ejecución de la obra de desagües cloacales, se ha encomendado al personal comunal la reparación de cordones, veredas, pavimentos y rampas peatonales en distintos sectores de la planta urbana.
En general se trata de tareas inconclusas que, no obstante haberse adoptado las medidas de seguridad pertinentes que minimicen eventuales peligros, representan un cierto riesgo para las personas y la circulación de vehículos y, por ende, resultaba indispensable resolver.
Las labores apuntan a revitalizar y mejorar áreas intervenidas transformándolas en espacios más habitables, crear entornos seguros, mejorar la calidad de vida de los vecinos eliminando obstáculos y devolviendo funcionalidad a los sitios primeramente relevados y luego restaurados.
RECEPCION DE INSUMOS SANITARIOS
En un acto desarrollado en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, de la ciudad de Rafaela, José Barbero recibió maquinarias e insumos destinados a combatir la transmisión de esta enfermedad, en el marco del programa Objetivo Dengue articulado por el gobierno provincial, con el que se busca fortalecer las acciones preventivas y de control del mosquito Aedes aegypti. La entrega incluyó dos cajas de insecticida piretroide, dos pulverizadores manuales de 12 litros y repelentes del Laboratorio Industrial Farmacéutica para contribuir en las tareas de prevención y control del vector
Objetivo Dengue es un es coordinado por la Secretaría de Cooperación y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual.
AMPLIACION DE LA PLANTA DE AGUA POTABLE
Con la intención de reforzar la capacidad de producción en la temporada de mayor consumo y con condiciones climáticas que han impuesto una secuencia de días de calor intenso se ha concluido la puesta en marcha de un equipo de tratamiento adicional que aseguren caudal en cantidad y calidad para abastecer a la totalidad de la población ramonense.
En distintas instancias, el gobierno local ha invertido en optimizar los procesos en cada una de las etapas, desde la captación, filtrado y tratamiento químico, almacenamiento y distribución, considerando la complejidad de la potabilización del agua cruda disponible en esta región. No obstante, a través del monitoreo constante de la calidad en todas esas instancias se garantizan adecuadas condiciones fisicoquímicas y su aptitud para consumo.
El municipio ramonense es responsable del sistema desde el año 1997, asumiendo la gestión integral del servicio, evolucionando, a lo largo de estos años, de la dispensa en pico público a la cobertura con la red domiciliaria de la casi totalidad del ejido urbano.
Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25.
La Municipalidad de Sunchales, a través de la Subsecretaría de Acción Climática y Ambiente, informa que el próximo lunes 24 de marzo (feriado)
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a participar de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a desarrollarse el próximo lunes 24 de marzo a partir de hora 17 en Casa Steigleder (Balbín 333).
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a participar de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, a desarrollarse el próximo lunes 24 de marzo a partir de hora 17 en Casa Steigleder (Balbín 333).
La Municipalidad de Sunchales, a través de la Subsecretaría de Acción Climática y Ambiente, informa que el próximo lunes 24 de marzo (feriado)
Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25.
Este viernes 14 de marzo, en la Casa de la Cultura, se llevó a cabo un desayuno especial en reconocimiento a todas las mujeres que forman parte del equipo municipal.
Una asamblea ciudadana con la presencia de Juan Monteverde junto a dirigentes provinciales para debatir en comunidad la Reforma de la Constitución Provincial.