
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) les pidió a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024 “Declaración de Emergencia Económica, Social y Fiscal en la Comarca Andina”, iniciativa que contempla los medios necesarios por un período de 180 días para acentuar la presencia del Estado en las zonas afectadas por los incendios.
Nacionales12/02/2025El impacto y la gravedad del fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas y avanza hacia las ciudades, con pérdida de vidas humanas, viviendas, infraestructura y explotaciones agropecuarias. Por eso, desde CAME se considera que es fundamental articular medidas para atravesar este momento crítico que atenta contra el esfuerzo de miles de patagónicos.
Los incendios forestales están dañando el tejido social y económico de El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y otras localidades de la Comarca Andina. La economía local sufre pérdidas en el sector turístico, comercial y agropecuario, por lo que es clave declarar la emergencia económica, social y fiscal para preservar el empleo, evitar el cierre de empresas y fomentar la recuperación de la actividad económica.
En ese sentido, CAME valora la creación de la Agencia Federal de Emergencias, que dependerá del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. Ante la situación de emergencia es primordial la gestión del Gobierno nacional en coordinación con las administraciones provinciales para mitigar la situación en las zonas afectadas por los incendios.
CAME, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA) y la Federación Empresaria del Chubut (FECh) reafirman el compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de las provincias afectadas por los incendios.
En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes.
María Juana e Identidad Regional felicita a los/las Locutores y Locutoras que nos acompañan día a día.
Vialidad Nacional supervisa por intermedio del 7º Distrito Santa Fe el corte de pasto sobre la Ruta Nacional 95 en el noroeste santafesino.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
El Equipo de Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Comuna participó de una valiosa actividad en el Punto Violeta local, donde se trabajaron las problemáticas que atraviesa la comunidad LGBT+ y se compartieron los programas provinciales disponibles para acompañar y garantizar derechos.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.