
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Alejandro Ambort será quien encabezará la lista de precandidatos a concejales en Rafaela para las próximas elecciones del 13 de abril por el Partido Socialista dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Locales06/02/2025“Desde hace años trabajo con la gente y al servicio de la gente, tengo el enorme privilegio de hacerlo desde mi profesión de comunicador y desde la política. Voy a dar lo mejor desde el Concejo para que Rafaela crezca y sea un lugar de grandes oportunidades como lo fue para mí“ dice Ambort.
“Nuestra experiencia en la gestión, nuestro compromiso con Rafaela y nuestra impronta de escuchar y dialogar con el vecino es lo que siempre nos identificó. Lo hacemos de cara a la gente, escuchando, dialogando y trabajando a la par de las organizaciones y los vecinos. Encontré desde el primer día en la política el lugar para estar a disposición de la gente. Es algo que elegí y lo sigo haciendo hasta hoy” remarcó Ale Ambort. “Creo que tengo y tenemos como equipo mucho para hacer desde el concejo municipal de la ciudad, es el momento”.
Vale destacar que Ambort cursó sus estudios secundarios en la Escuela Normal de Rafaela, estudió Comunicación Social y hasta el día de hoy continúa transitando una extensa carrera de más de 20 años vinculada al periodismo deportivo en varios medios de comunicación de nuestra localidad. Actualmente vive en el Barrio” Los Nogales”.
Fue presidente comunal de Susana y logró un grado de desarrollo y crecimiento de la localidad reconocido por muchos rafaelinos. En 2023, fue el candidato a senador de Clara García por el Departamento Castellanos dentro del Frente Unidos, siendo el más votado en nuestra ciudad entre las opciones de esa coalición. Dentro de la Municipalidad de Rafaela, integró el gabinete del actual intendente como responsable del Ente Metropolitano que vincula a la ciudad con el resto de las localidades vecinas.
En relación a los temas de campaña y el trabajo que se pretende realizar desde el Concejo, Ambort destacó que: “No hay dudas que Rafaela es un ejemplo en muchos temas y estamos convencidos que tiene mucho potencial para destacarse aún más, como una de las mejores ciudades de nuestra provincia”. Ejes como el empleo, la seguridad, la industria, el deporte y la cultura, la planificación urbana, el apoyo a las pymes y el emprendedurismo, al igual que la sostenibilidad, serán prioridad para la agenda política de Rafaela.
Diálogo y trabajo conjunto
Es importante destacar que la construcción de esta propuesta electoral es el fruto de la unidad de los distintos sectores internos del socialismo local y del trabajo conjunto con representantes de instituciones y vecinos de la ciudad. Es que gracias al permanente trabajo de quienes conducen el Centro Socialista de Rafaela, que llevaron adelante una destacada tarea de diálogo impulsada por el actual Secretario General Santiago Gaspoz y la secretaria adjunta Marcela Kloster, el socialismo estará en la escena nuevamente para ofrecer una opción a los rafaelinos y rafaelinas las próximas elecciones y buscar conquistar una banca en el Concejo.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.