El tiempo - Tutiempo.net

Recomendaciones de ASSAl para evitar la intoxicación por alimentos en mal estado

La Comuna de Humberto Primo recuerda a la población las recomendaciones brindadas por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) durante los días de calor, cuando las actividades al aire libre y las reuniones sociales son más frecuentes.

Regionales09/01/2025RedacciónRedacción
951bd29d-d60a-4893-84b7-c1aef424384e

Con el aumento de las temperaturas, es fundamental extremar los cuidados en la manipulación y conservación de los alimentos. 

Es clave mantener la cadena de frío durante el traslado, utilizando conservadoras con hielo o geles refrigerantes. Los alimentos crudos, como carnes o pescados, deben ubicarse en el fondo de la conservadora, mientras que los alimentos cocidos o listos para consumir deben colocarse en la parte superior. Todo debe almacenarse en recipientes herméticos o bolsas bien cerradas para evitar contaminaciones.  

La higiene durante la preparación es esencial. Lavarse las manos, desinfectar utensilios y superficies, y no dejar los alimentos expuestos a temperatura ambiente por largos períodos son medidas preventivas indispensables. 
También se recomienda evitar el consumo de hielo utilizado para conservar alimentos, guardándolo en recipientes cerrados o en una conservadora separada.  

Es importante ser especialmente cuidadosos con las preparaciones que contienen huevo, ya que las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos como la Salmonella. Luego de comer, las sobras deben guardarse en recipientes limpios y refrigerados de inmediato para garantizar su conservación.  

Disfrutar de los alimentos en entornos como la playa, el campo o una plaza implica tomar estas medidas preventivas para evitar contratiempos. Cuidar los detalles en la manipulación y conservación asegura momentos agradables y seguros para toda la familia.

Te puede interesar
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.