
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
Hasta el momento son 12 aulas que se están construyendo en localidades del Departamento Castellanos, con el objetivo de reforzar el sistema educativo a través de este programa provincial encabezado por la actual gestión de Pullaro.
Regionales31/12/2024El Programa Abre Escuela, Mil Aulas, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, durante el año 2024 luego de gestiones conjuntas realizadas entre comunas y Municipios de Departamento Castellanos y el Senador Provincial Alcides Calvo y del Gobierno Provincial a través del Ministro de Educación José Goity se determinó la construcción de 12 aulas nuevas en distintos establecimientos educativos de las localidades de Sunchales, Angélica, María Juana, Josefina, Colonia Aldao, Virginia, Susana, Clucellas, Tacurales y Ataliva.
La construcción de estos módulos aulicos se encuentran en distintos grados de avance, dentro de la cuales la Escuela N°394 “Florentino Ameghino” de Josefina está en condiciones de ser inaugurada, la Escuela N°458 “Domingo Faustino Sarmiento” de Virginia presenta un 95% de avance y la Escuela Fiscal N°398 “Domingo Faustino Sarmiento” de María Juana un 90% de avance, mientras que la Escuela N° 406 “Simón de Iriondo” de Susana y la E.S.O N° 247 “Mariano Moreno” de Colonia Aldao se encuentran con su obra a un 50% de avance, también la Escuela N° 404 “Domingo F. Sarmiento” de Plaza Clucellas con 35 % avance de obra, por otra parte la EESO N°141 “José Iturraspe” de Angélica se encuentra ejecutando la elevación de mampostería, la Escuela N°1212 “Pioneros de Rochdale” se encuentra ejecutando los cimientos, mientras que la Escuela N°808 “Domingo Faustino Sarmiento” de Tacurales, la Escuela N°6050 “Islas Malvinas” de Garibaldi, la Escuela N°1213 “Comunidad Organizada” de Sunchales y la Escuela N°375 “Juan José de Urquiza” de Ataliva, se encuentran en proceso de presentación de proyectos para habilitar a construcción.
al respecto Calvo aporta “Este programa nos brinda la oportunidad de fortalecer el sistema educativo con la construcción de aulas que vienen a cubrir necesidades puntuales de las instituciones, en muchos casos desde las instituciones hacen esfuerzos para dictar las clases teniendo que compartir espacios lo que provoca grandes dificultades para los alumnos pero además para la planificación del ciclo lectivo escolar, por eso celebramos que se estén ejecutando la construcción de estas aulas y por nuestra parte seguiremos gestionando para que ese número crezca, por eso junto a las instituciones, las comunas y los municipios estamos en diálogo permanente para poder canalizar estas necesidades con el objetivo de encontrar en el gobierno Provincial una respuesta favorable como en estos casos”:
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
En la segunda quincena de abril la comuna recibió el aporte de 9 bateas de rap, 6 gestionadas y aportadas x el gobierno provincial gracias a la ayuda de Sergio Cardozo (sub administrador de vialidad provincial), 2 adquiridas por la familia Schonfeld y 1 por Claudio de Bortoli, propietarios de campo.
Este jueves 24 de abril nuestro presidente comunal Sergio Ramos realizó la firma del convenio por el Programa de Obras Urbanas (POU) junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, por un monto total de $59.144.287,50.
En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región.
En el marco del programa Pedaleá con Seguridad, entregamos a la Escuela Técnica una máquina dobladora de caños y materiales para que el alumnado construya bicicleteros.
Un espacio moderno, pensado para brindar más y mejores servicios de salud a toda la localidad.
Vialidad Nacional continúa los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 11 en su travesía urbana por Reconquista.
Este domingo 27 de abril se llevó a cabo la primera edición de cicloturismo en la localidad, una propuesta pensada para promover la actividad física, la recreación y el conocimiento del patrimonio histórico y productivo de la región.