El tiempo - Tutiempo.net

¡Cinco años de celebraciones sin ruidos en Humberto Primo!

En estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Comuna de Humberto Primo celebra cinco años como localidad libre de pirotecnia.

Regionales24/12/2024RedacciónRedacción
12c216c9-6e51-4cf7-9902-df203643c727

Desde la implementación de las ordenanzas sancionadas en 2016 y 2019, el pueblo ha dado un gran paso hacia el cuidado y la convivencia pacífica de todos sus habitantes.

La Ordenanza N° 2166 prohíbe la fabricación, venta, almacenamiento, transporte, distribución y uso de pirotecnia sonora en todo el territorio de la localidad. Esta normativa no solo busca evitar accidentes, sino también proteger a las personas y los animales que más se ven afectados por los estruendos.

¿Por qué Humberto Primo elige ser libre de pirotecnia?
Para prevenir accidentes: La pirotecnia representa un riesgo para todos, especialmente para niños y jóvenes, y es causa frecuente de lesiones durante las fiestas.
Para cuidar a los adultos mayores: Los ruidos fuertes pueden generarles angustia y afectar su salud.
Por el bienestar de personas con TEA y condiciones sensibles: Los estruendos impactan negativamente en su calidad de vida durante las celebraciones.
Para proteger a las mascotas: El ruido les provoca estrés, ansiedad y puede afectar su salud.

A lo largo de estos cinco años, la comunidad humbertina ha demostrado que es posible celebrar con alegría y respeto, adoptando alternativas como luces de colores y fuegos artificiales silenciosos, que ofrecen un espectáculo visual sin los riesgos asociados a la pirotecnia ruidosa.

¿Qué hacer si detectás la venta de pirotecnia?
La Comuna de Humberto Primo invita a la comunidad a sumarse a este compromiso realizando los reclamos correspondientes en caso de detectar la venta de pirotecnia. Para ello, pueden comunicarse a través de:

- Teléfono fijo: (3493) 480321/441
- WhatsApp: (3493) 524810
Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:15 a 12:15 hs. Es importante contar con pruebas fehacientes de la venta y especificar el lugar para que el reclamo sea válido y pueda ser tratado con rapidez.

Desde la Comuna, se agradece la colaboración de todos los vecinos para garantizar unas fiestas más seguras, inclusivas y libres de ruidos.

Celebremos con responsabilidad y en paz. ¡Hagamos de estas fiestas un momento especial para todos!

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.