Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, la Cooperativa de Agua Potable de Humberto Primo solicita a la comunidad realizar un uso responsable del agua potable, priorizando la hidratación y el consumo esencial.
Comuna de Ramona.
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN CALLE ORTIZ, LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE PILETA, AUDIENCIA EN LA SECRETARIA DE DEPORTES, CIERRE DEL TALLER DE IDIOMAS y REUNION CON LA SUBSECRETARIA GIACCONE
Regionales11/12/2024RedacciónCONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN CALLE ORTIZ
Con el propósito de mejorar la accesibilidad al Complejo Recreativo, comenzaron los trabajos en calle R. Ortiz desde R. Saénz Peña hasta Vélez Sarsfield, una arteria fundamental ya que, a través de ella, se accede al referido predio, al NIDO, al circuito del Centro Cultural y Deportivo Ramona, a la futura planta de tratamiento de líquidos cloacales y al cementerio, inmuebles que, por el desarrollo de actividades culturales, deportivas, formativas o sociales, reciben con frecuencia la afluencia de un importante número de personas.
El plan de trabajo incluye la remoción del material existente mediante excavación mecánica, la preparación de la subrasante con base suelo y agregado de arena y, finalmente, el vertido de hormigón elaborado, complementado una mejora que optimizará la transitabilidad por esa vía que resultó gravemente afectada por anegamientos que alteraron el sistema estructural de la cinta asfáltica y que, por su estado, resultaba más costoso y complejo reparar que remplazar por pavimento.
Esta importante mejora urbanística se ejecuta con personal y maquinaria comunal a través de la inversión de recursos aportados por el gobierno provincial en el marco del Plan Incluir y la afectación de fondos municipales para alcanzar una intervención que asegure una renovación del entorno, funcionalidad, durabilidad y una solución de fondo, que no quede en un remiendo temporal, como resultaría un bacheo superficial de la carpeta.
Como se ha mencionado, por su importancia en materia de circulación, evacuación de aguas pluviales, higiene y estética, en definitiva, el desarrollo urbanístico del sector intervenido, la pavimentación de arterias urbanas es una de las obras públicas de mayor impacto y demanda comunitaria.
LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE PILETA
El próximo domingo se desarrollará la apertura de la temporada del natatorio municipal que, fruto de diversas mejoras ejecutadas en sus instalaciones y entorno, lucirá espléndido para recibir a una afluencia que disfrutará de una noche amena, acompañada de buena música aportada por “Destructores”.
El acceso a la pileta estará habilitado desde las 11 horas y, por la tarde, se encuentra prevista una Feria Navideña en la que artesanos y emprendedores de la localidad expondrán sus creaciones y la atención de la cantina a cargo de la Promo 2025 de la EESOPI Nº 3023.
Este año la gestión de la misma estará a cargo de la propia Comuna, iniciando con pileta libre desde el próximo lunes para comenzar con la Colonia de Verano en el mes de enero aguardando repetir el éxito de las últimas temporadas, que ha reunido aproximadamente 180 niños y adultos que participan de las diferentes actividades organizadas por los profesores a cargo de las mismas.
AUDIENCIA EN LA SECRETARIA DE DEPORTES
En miras a lograr una temporada de pileta inclusiva y accesible para todos los niños y jóvenes de nuestra localidad, la gestión comunal se encuentra abocada a tramitar, ante distintos organismos e instituciones, el otorgamiento de facilidades para que todas las familias puedan participar.
En ese marco, José Barbero se reunió en la Secretaría de Deportes de la Provincia con Silvina Rodríguez Mesón, Subsecretaria de Deporte Federado y Brian Mackiewicz, Director de Deportes Comunitarios y Recreación a los efectos de interiorizarse de los alcances de programa con los cual poder costear parte de los gastos de funcionamiento. Con las autoridades provinciales se coincidió en la predisposición para articular acciones para promover la actividad física y recreativa como herramienta para el desarrollo, inclusión e integración.
Por otra parte, por intermedio de la dirección de la Escuela Primaria Nº 382, ante el Ministerio de Educación se gestiona la asignación de cargos docentes y de asistente escolar, además del aporte para copa de leche con el que se garantiza la alimentación saludable y de calidad en el desayuno, para todos los asistentes.
Finalmente, junto a organizaciones sindicales como Luz y Fuerza, SEOM y ATILRA se suscribieron convenio para brindar descuentos y facilidades de pago entre los afiliados a cada una de ellas
CIERRE DEL TALLER DE IDIOMAS
Clausurando el ciclo de los talleres comunales, el Presidente Comunal participó de la entrega de certificados a los asistentes al Taller de Lengua Italiana, espacio que ofrece a los ramonenses la posibilidad de acceder a ámbitos de formación en los que, además, se fortalecen lazos de convivencia entre los participantes.
Esta acción formativa estuvo a cargo por el Lic. Javier Barra y propone una formación teórico-práctico que, desde 2018, convoca a una importante cantidad de asistentes interesados en el conocimiento y comprensión de este idioma, tan afín a nuestra cultura y tradiciones.
REUNION CON LA SUBSECRETARIA GIACCONE
En su despacho de Casa de Gobierno, la Subsecretaria de la Región Centro del Ministerio de Gobierno, la Licenciada Claudia Giaccone recibió a José Barbero al efecto de analizar proyectos estratégicos y necesidades que puedan ser encauzadas en el ámbito de dicha construcción orgánica que la propia Giaccone conduce en nuestra provincia, articulando con Córdoba y Entre Ríos.
La Región Centro está definida como un bloque de integración territorial subnacional, cuya finalidad es promover el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura, entendiendo a la integración como la herramienta que multiplica la potencialidad de cada una por separado abriendo nuevos horizontes.
Ambas autoridades guardan una relación personal nacida del vínculo a través del Ente Cultural y sus programas y propuestas que ha llevado, a la ahora funcionaria provincial, a visitar la localidad en numerosas ocasiones, generando un estrecho lazo con la comunidad.
CALVO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA PROVINCIAL “FONRES” PARA MEJORAS EDILICIAS EN CENTROS DE SALUD DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS
El Fondo Provincial para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES) fue lanzado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de disponer recursos que posibiliten el mantenimiento y mejora de los inmuebles que forman parte de la red de salud pública.
La Municipalidad de Sunchales informa que el Museo y Archivo Histórico Municipal «Basilio María Donato» permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento del edificio y tareas de conservación de las piezas que allí se resguardan.
Dieron apertura a la Puerta Santa en la Basílica de Vignaud, designado templo jubilar para recibir las indulegencias
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
La Municipalidad de Sunchales informa que Avenida Sarmiento, en el tramo comprendido entre la Plazoleta de los Italianos (Cinco Esquinas) y calle Islas Malvinas, estará en obra por trabajos de cordón cuneta.
Nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental en Humberto Primo
El miércoles 5 de febrero de 2025, de 7:30 a 10:00 horas, Humberto Primo será sede de una nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental.
El gobierno de la provincia de Santa Fe informa que ya está habilitada la inscripción para acceder al Boleto Educativo 2025.
Habrá cena y baile el día 8 de febrero